Contra incendios forestales: presentan Plan de Seguridad para peregrinación al santuario del Señor de Huanca

Nota de prensa

8 de setiembre de 2022 - 2:40 p. m.

Con el objetivo de prevenir posibles incendios forestales durante el peregrinaje al Santuario del Señor de Huanca, el Gobierno Regional del Cusco mediante la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) presentó el plan de seguridad a fin de garantizar la protección de la vida y salud de la ciudadanía.
Dicho procedimiento estratégico fue elaborado junto a las municipalidades de San Jerónimo, Cusco, San Salvador, Policía Nacional del Perú, Bomberos y la Hermandad del Santuario Señor de Huanca.
“En años anteriores se han registrado siniestros durante estas fechas; por tanto, con este plan impulsaremos estrategias para evitar este tipo de emergencias a través de un comando de incidentes que será liderado por la VII Macro Región Policial”, indicó Roberto Abarca León, director de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS).
Según explicó, durante las fechas de peregrinación se contará con el apoyo de la policía, bomberos y la Gerencia Regional de Salud (GERESA) quienes dispondrán de sus recursos para salvaguardar la vida e integridad de los peregrinos.
Por su parte, el general PNP Pedro Rodolfo Villanueva Nole, jefe de la VII Macro Región Policial Cusco, garantizó la seguridad y orden respectivo durante las diferentes etapas de desarrollo del peregrinaje.
Cabe mencionar que, en esta oportunidad, no se permitirá el acceso vehicular de subida hacia Huaccoto, así como restringirán el paso al Santuario del Señor de Huanca para vehículos de transporte público desde la vía nacional.
Roberto Abarca instó además a los peregrinos para que visiten este santuario con mucha responsabilidad, recordó que iniciar un incendio forestal es un delito penado con cárcel de 4 a 6 años y una multa de 10 unidades impositivas tributarias hasta 5000 UIT.