Con el Tinkuy el pueblo lo hizo: nuevas infraestructuras en salud y educación fortalecerán desarrollo de Acomayo
Nota de prensa
31 de agosto de 2022 - 10:29 a. m.
Tuvieron que pasar más de 15 años de larga espera para que la población de la provincia de Acomayo por fin cuente con 2 modernas infraestructuras en educación y salud, obras que permitirán que dicha jurisdicción se ubique a la vanguardia para una mejor calidad de vida.
Gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Regional del Cusco y los gobiernos locales se hace realidad el centro de salud de Pomacanchi y la institución educativa de nivel secundario ‘Miguel Ángel Hurtado Delgado’ del distrito de Acopía.
En salud, se trata de una infraestructura que debidamente equipada de nivel I-4 beneficiará a más de 18 000 habitantes de los distritos de Sangarará, Acopía, Marcaconga, así como otros centros poblados como San Juan, Santa Lucia y Chosecani.
Ambos proyectos anhelados por muchos años, se encuentra en una última etapa de construcción con una inversión superior a los 41 millones de soles priorizados en el marco de la estrategia Tinkuy Multianual.
Para verificar el avance de las obras ejecutadas por administración directa y por contrata, autoridades del Gobierno Regional junto al consejero de Acomayo, Néstor Luna Farfán, llegaron hasta esa localidad constatando que ambas obras están en una fase final de ejecución y serán entregadas en octubre del presente año a los beneficiarios.
Al respecto, Miguel Ángel Aedo Núñez, gerente regional de Gestión de Proyectos junto al gerente de supervisión, José Luis Farfán Quintana, evidenciaron la ejecución por contrata del centro de salud de Pomacanchi que registra un 94% de avance físico, en tanto el colegio ‘Miguel Ángel Hurtado’ tiene un 98 % de avance físico.
Por su parte, Armando Yucra Vilca, alcalde de la Municipalidad Distrital de Acopia, destacó el esfuerzo del Gobierno Regional para cumplir con ambos compromisos asumidos con la comunidad educativa. “El pueblo de acopia estará eternamente agradecido con el gobernador, Jean Paul Benavente García, por esta moderna infraestructura educativa esperada por más de 15 años”, detalló.
Gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Regional del Cusco y los gobiernos locales se hace realidad el centro de salud de Pomacanchi y la institución educativa de nivel secundario ‘Miguel Ángel Hurtado Delgado’ del distrito de Acopía.
En salud, se trata de una infraestructura que debidamente equipada de nivel I-4 beneficiará a más de 18 000 habitantes de los distritos de Sangarará, Acopía, Marcaconga, así como otros centros poblados como San Juan, Santa Lucia y Chosecani.
Ambos proyectos anhelados por muchos años, se encuentra en una última etapa de construcción con una inversión superior a los 41 millones de soles priorizados en el marco de la estrategia Tinkuy Multianual.
Para verificar el avance de las obras ejecutadas por administración directa y por contrata, autoridades del Gobierno Regional junto al consejero de Acomayo, Néstor Luna Farfán, llegaron hasta esa localidad constatando que ambas obras están en una fase final de ejecución y serán entregadas en octubre del presente año a los beneficiarios.
Al respecto, Miguel Ángel Aedo Núñez, gerente regional de Gestión de Proyectos junto al gerente de supervisión, José Luis Farfán Quintana, evidenciaron la ejecución por contrata del centro de salud de Pomacanchi que registra un 94% de avance físico, en tanto el colegio ‘Miguel Ángel Hurtado’ tiene un 98 % de avance físico.
Por su parte, Armando Yucra Vilca, alcalde de la Municipalidad Distrital de Acopia, destacó el esfuerzo del Gobierno Regional para cumplir con ambos compromisos asumidos con la comunidad educativa. “El pueblo de acopia estará eternamente agradecido con el gobernador, Jean Paul Benavente García, por esta moderna infraestructura educativa esperada por más de 15 años”, detalló.