GORE Cusco y Suiza ratifican compromiso de seguir trabajando en beneficio del Cusco
Nota de prensaSuiza viene brindando seguimiento a proyectos de salud y educación promovida por Cusco, con inversiones de 145.2 millones

31 de agosto de 2022 - 9:54 a. m.
El Programa GFP Subnacional de la Cooperación Suiza - SECO y el Gobierno Regional de Cusco (GRC) sostuvieron una reunión de trabajo en la sede central del Gobierno Regional para dialogar sobre los avances de la asistencia técnica. Participaron en la reunión, la Oficial Nacional de Programa de la Cooperación Suiza-SECO, Jenny Valencia, el Director del Programa GFP Subnacional, Carlos Vargas y Consultores Residentes en Inversiones, Nelson Báez Pacheco y en Contrataciones, Martin Cayo. Por parte del Gobierno regional estuvieron presentes en la reunión, el Gerente General Regional Daniel Maravi Vega Centeno, el Asesor de Gobernador Richard Atausinchi Laurel, el Gerente Regional de Gestión de Proyectos Miguel Ángel Aedo Nuñez, el Gerente Regional de Supervisión y Liquidación de inversiones José Luis Farfán Quintana, el Sub Gerente de Gestión de Obras Milagros Olazábal Rodríguez, el encargado de la OPMI Franklin Ayala Camero, el Subgerente de Abastecimiento y Servicios Auxiliares Carlos Eduardo Monasterio Calderón, y la Directora de la Oficina de Cooperación Técnica Internacional Yomeini Pérez Andrade
En la reunión, las áreas participantes expusieron la labor que viene desarrollando el Programa GFP Subnacional a favor de la institución, prevista en el plan de acción 2022, y que prevé acompañamiento continuo, asistencia técnica y fortalecimiento de capacidades en las áreas clave de la gestión financiera, las cuales también vienen recibiendo las distintas unidades ejecutoras del Gobierno, especialmente las de los sectores Salud y Educación de toda la región Cusco.
El Gerente Regional General agradeció que la asistencia técnica trascienda la gestión actual e incluso abarque el ámbito regional, para promover la efectividad de la ejecución de las inversiones, no solo respecto a la ejecución financiera o desempeño de la ejecución del gasto, si no en garantizar la calidad del gasto. También indico la necesidad de fortalecer capacidades en áreas claves en cuanto al Sistema de Control Interno y Abastecimiento para una mayor efectividad de la ejecución de las inversiones.
Por su parte la Oficial de Programa resaltó el compromiso evidenciado por el GRC para seguir trabajando por la mejora de la gestión pública subnacional y se traduzca en mejores servicios para la comunidad.
Sobre el Programa GFP Subnacional
El Programa GFP Subnacional comenzó una nueva fase a finales de 2019. El reto en esta nueva fase es promover un diálogo más profundo y buscar la sostenibilidad de las reformas GFP a nivel subnacional. En ese sentido, se enfocará en optimizar los procesos de gestión del gasto de capital y de los servicios básicos priorizados, en priorizar la recaudación del impuesto predial en los gobiernos locales, en fortalecer el control interno y la integridad pública en los gobiernos subnacionales y en la recuperación de activos públicos malversados.
El Programa trabaja de la mano con Gobiernos Regionales de Apurímac, Cusco, Lambayeque, La Libertad, Piura, San Martín, y las Municipalidades Provinciales de Abancay, Cusco, San Martín, Piura y Trujillo. La implementación del Programa está a cargo del Basel Institute on Governance.