Autoridades identifican nuevos proyectos con Tinkuy Regional Multianual 2023-2025

Nota de prensa
Mediante talleres de presupuesto participativo en Canas, Acomayo, Paucartambo, Quispicanchi, Canchis y La Convención

31 de agosto de 2022 - 9:06 a. m.

Con la participación de alcaldes, equipos técnicos y sociedad civil de las provincias de Acomayo, Paucartambo, Quispicanchi, Canchis, Canas y La Convención junto al Gobierno Regional del Cusco mediante la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, se identificaron nuevos proyectos de desarrollo para ser priorizados en los próximos años.
Para este fin, la anterior semana se impulsaron talleres descentralizados de Presupuesto Participativo basado en Resultados ‘Tinkuy Regional Multianual’, periodo 2023-2025 en Mosoc Llacta (Acomayo), Yanaoca (Canas) y Quillabamba (La Convención).
En este contexto, el equipo técnico del Gobierno Regional previamente socializó el detalle de los compromisos cumplidos, en plena ejecución y aquellos que quedarán en continuidad respecto al periodo 2019-2022. Seguidamente explicaron a los agentes participantes los criterios de evaluación de proyectos para su priorización para identificar, posteriormente nuevas necesidades a través de los agentes participantes en los talleres.
De esta manera, el Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2023-2025 ‘Tinkuy Regional Multianual’ busca promover la participación activa de la sociedad civil organizada en interacción con los gobiernos locales y el Gobierno Regional para el cierre de brechas en infraestructura, educación, saneamiento básico, acceso a los servicios públicos, entre otros con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población en la región.
Asimismo, se consolida la estrategia del ‘Tinkuy Regional Multianual’ como la iniciativa del Gobierno Regional que impulsa un trabajo conjunto, transparente y participativo donde los pueblos expresan sus aspiraciones y demandas a través de obras priorizadas.
Cabe indicar que este tipo de talleres descentralizados se cumplirán en las 13 provincias de la región cusqueña.