Por una educación con calidad: profesorado de la región será reforzado con recursos educativos, capacitaciones e infraestructura
Nota de prensa
17 de agosto de 2022 - 10:21 a. m.
La región Cusco mediante el trabajo concertado entre las autoridades políticas y técnicas contará con el más moderno Centro Regional de Recursos Educativos Especializados (CREE), proyecto de inversión pública que posibilitará que la comunidad educativa de la región sea reforzada con recursos educativos, capacitaciones e infraestructura para que la región cusqueña se ubique entre las primeras a nivel nacional en materia educativa para beneficiar a más de 360 200 cusqueños.
Para este fin, un equipo multidisciplinario de especialistas pedagogos, psicólogos, informáticos, comunicadores y diseñadores gráficos, entre otros desarrollan e implementan materiales educativos, plataformas digitales, así como aplicativos móviles actualizado y acorde a la realidad de las 13 provincias cusqueñas.
El proyecto contempla la capacitación de especialistas y docentes de las 14 unidades de gestión educativa local (UGEL) dentro de un programa virtual de fortalecimiento de capacidades para el perfeccionamiento y desarrollo del docente de aula con la participación de más de 9000 profesores.
Cabe indicar que todos estos contenidos, serán almacenados en una plataforma virtual de libre acceso a la comunidad educativa. Además, se implementarán recursos bibliográficos del Plan Lector en los 3 niveles de Educación Básica Regular, así como recursos para docentes, según sus especialidades.
El Gobierno Regional del Cusco impulsa el Centro Regional de Recursos Educativos Especializados (CREE), proyecto educativo de inversión pública a cargo de la Gerencia Regional de Educación (GEREDU) para destinar recursos del canon y sobrecanon por más de 34 millones de soles.
Del total de la asignación presupuestal, una inversión superior a los 13 millones de soles, son destinados a la construcción del CREE en el distrito de San Sebastián (Cusco) mediante la Gerencia Regional de Gestión de Proyectos.
Este proyecto es una iniciativa en concordancia a las políticas públicas regionales que buscan consolidar las bases de la mejora de la calidad educativa en favor de los niños y adolescentes de toda la región de Cusco, para así convertirse en un referente a nivel nacional.
Para este fin, un equipo multidisciplinario de especialistas pedagogos, psicólogos, informáticos, comunicadores y diseñadores gráficos, entre otros desarrollan e implementan materiales educativos, plataformas digitales, así como aplicativos móviles actualizado y acorde a la realidad de las 13 provincias cusqueñas.
El proyecto contempla la capacitación de especialistas y docentes de las 14 unidades de gestión educativa local (UGEL) dentro de un programa virtual de fortalecimiento de capacidades para el perfeccionamiento y desarrollo del docente de aula con la participación de más de 9000 profesores.
Cabe indicar que todos estos contenidos, serán almacenados en una plataforma virtual de libre acceso a la comunidad educativa. Además, se implementarán recursos bibliográficos del Plan Lector en los 3 niveles de Educación Básica Regular, así como recursos para docentes, según sus especialidades.
El Gobierno Regional del Cusco impulsa el Centro Regional de Recursos Educativos Especializados (CREE), proyecto educativo de inversión pública a cargo de la Gerencia Regional de Educación (GEREDU) para destinar recursos del canon y sobrecanon por más de 34 millones de soles.
Del total de la asignación presupuestal, una inversión superior a los 13 millones de soles, son destinados a la construcción del CREE en el distrito de San Sebastián (Cusco) mediante la Gerencia Regional de Gestión de Proyectos.
Este proyecto es una iniciativa en concordancia a las políticas públicas regionales que buscan consolidar las bases de la mejora de la calidad educativa en favor de los niños y adolescentes de toda la región de Cusco, para así convertirse en un referente a nivel nacional.