Con Acuerdo Regional se declara en Emergencia la educación por bajos niveles de aprendizaje en estudiantes de la EBR en la región Cusco
Nota de prensaMedición de evaluación diagnóstica en Región Cusco, muestran bajos índices de rendimiento académico en educación básica regular.
4 de agosto de 2022 - 3:48 p. m.
Ante los recientes resultados que demuestra la Medición de Evaluación Diagnóstica en Región Cusco, aplicada por la Gerencia Regional de Educación Cusco, el consejero Regional representante de la provincia del Cusco, Abog. Jorge Segura Ttito, en el marco de la Vigésima Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Regional del Gobierno Regional de Cusco, sustentó el Proyecto de Acuerdo Regional que declara de Emergencia Regional la Educación Básica Regular en la región Cusco.
Ante esta realidad el Pleno del Consejo Regional mayoritariamente aprobó el Acuerdo Regional que: Declare de Emergencia Regional la Educación en la Región de Cusco, por los bajos niveles de aprendizaje y rendimiento académico de los estudiantes de la educación básica Regular. Los bajos índices de aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes del nivel primario y secundario en nuestra región, son indicadores del crecimiento de mayor riesgo de pobreza.
La alerta del nivel de aprendizaje es sustentada por la reciente evaluación realizada por la Gerencia Regional de Educación, demostrando que en la zona urbana 85 de cada 100 estudiantes no logran los aprendizajes básicos y en el caso de la zona rural 95 de cada 100 estudiantes.
Al respecto, el Gerente Regional de Educación, José Eduardo Villavicencio Quispe, manifestó que la declaratoria de emergencia a la educación, permitirá diseñar un currículo básico de emergencia con estrategias de comprensión lectora, técnicas de lectura, y otros temas que coadyuben a mejorar los niveles primarios y secundarios, que reduzcan brechas entre la educación de zona rural y urbana en el ámbito regional.