Continúan trabajos para sofocar incendio forestal de gran magnitud en Lucre-Quispicanchi
Nota de prensaBrigadas de diferentes instituciones hacen denodados esfuerzos para liquidar el fuego que afecta más de 120 hectáreas

1 de agosto de 2022 - 12:09 p. m.
Trabajo multisectorial. Personal de la compañía de bomberos, Gobierno Regional del Cusco, Ejército del Perú, serenazgo, Oficina de Gestión de Riesgos y Medio Ambiente de la Municipalidad Distrital de Lucre trabajan desde primeras horas de la mañana en la extinción del incendio forestal que afecta más de 120 hectáreas de pastos naturales.
El Gobierno Regional mediante la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) en la zona de emergencia, realiza las respectivas coordinaciones con las autoridades de primera respuesta en el cuarto día de combate debido a que el fuego se extendió rápidamente por el material combustible, los fuertes vientos y la topografía agreste del terreno que impiden las labores de liquidación.
El director de la OGRS Roberto Vidal Abarca León, manifestó que el siniestro se encuentra controlado; sin embargo, hay focos aún activos, en tanto, las autoridades continúan monitoreando las zonas afectadas reanudando los trabajos en las primeras horas de este 1 de agosto para liquidar el siniestro.
Según el informe preliminar a la fecha, el fuego afecta aproximadamente 120 hectáreas de cobertura vegetal y bosques de eucalipto. “Este incendio está contaminando el medio ambiente, el ecosistema, la flora y fauna endémica de la zona, también, los bosques como eucaliptos que son el medio de vida de la población”, indicó el funcionario.
Asimismo, señaló que las autoridades competentes efectúan la investigación para determinar los responsables que iniciaron el incendio forestal y asuman su responsabilidad por el daño ecológico causado. Recordó que provocar un incendio forestal es delito penado con cárcel de 4 a 6 años y una multa de 10 UIT hasta 5000 UIT.
La Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad, coordina con las autoridades locales y monitorea la situación de emergencia.
El Gobierno Regional mediante la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) en la zona de emergencia, realiza las respectivas coordinaciones con las autoridades de primera respuesta en el cuarto día de combate debido a que el fuego se extendió rápidamente por el material combustible, los fuertes vientos y la topografía agreste del terreno que impiden las labores de liquidación.
El director de la OGRS Roberto Vidal Abarca León, manifestó que el siniestro se encuentra controlado; sin embargo, hay focos aún activos, en tanto, las autoridades continúan monitoreando las zonas afectadas reanudando los trabajos en las primeras horas de este 1 de agosto para liquidar el siniestro.
Según el informe preliminar a la fecha, el fuego afecta aproximadamente 120 hectáreas de cobertura vegetal y bosques de eucalipto. “Este incendio está contaminando el medio ambiente, el ecosistema, la flora y fauna endémica de la zona, también, los bosques como eucaliptos que son el medio de vida de la población”, indicó el funcionario.
Asimismo, señaló que las autoridades competentes efectúan la investigación para determinar los responsables que iniciaron el incendio forestal y asuman su responsabilidad por el daño ecológico causado. Recordó que provocar un incendio forestal es delito penado con cárcel de 4 a 6 años y una multa de 10 UIT hasta 5000 UIT.
La Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad, coordina con las autoridades locales y monitorea la situación de emergencia.