UGM exhorta al ministerio de cultura a resolver ‘de manera inmediata’ congestión de turistas a Machupicchu
Nota de prensaMediante oficio también demanda propuesta para incrementar aforo de visitantes a la llaqta inka

27 de julio de 2022 - 4:07 p. m.
El comité directivo de la Unidad de Gestión del Santuario Histórico de Machupicchu (UGM), instancia que garantiza la sostenibilidad y el correcto manejo del sitio arqueológico y natural ubicado en la región cusqueña, invocó al Ministerio de Cultura para que a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco (DCC) de manera inmediata resuelva y habilite los espacios correspondientes para dar solución al problema de congestión suscitado en Machupicchu pueblo durante los últimos días.
Mediante oficio dirigido al titular del sector Cultura, Alejandro Antonio Salas Zegarra, dicho comité también exigió generar una propuesta en el marco de sus competencias, para el incremento en el aforo de visitantes en mérito a la temporalidad y al promedio de visita realizadas entre el 25 de julio y 10 de septiembre del presente año.
Del mismo modo, exhortó a la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco presentar una propuesta de ordenamiento de la venta de boletos de ingreso a la Llaqta de Machupicchu transparentando los procesos de reservas y ventas e incorporando mecanismos que garanticen la racionalidad que conjuguen los criterios de generación de beneficios locales, formalización y perfil de visitantes.
Al respecto, el gobernador Jean Paul Benavente García, reiteró que la DDC debe efectuar la previsión correspondiente para que se puedan aperturar los espacios necesarios a fin de evitar este tipo de situaciones que afectan la imagen del Perú, principalmente, entre los turistas internacionales.
Cabe indicar que el comité directivo de la UGM está presidido por el Gobierno Regional e integrado por el Ministerio de Cultura, Comercio Exterior y Turismo, Municipalidad de Machupicchu, entre otros.
Mediante oficio dirigido al titular del sector Cultura, Alejandro Antonio Salas Zegarra, dicho comité también exigió generar una propuesta en el marco de sus competencias, para el incremento en el aforo de visitantes en mérito a la temporalidad y al promedio de visita realizadas entre el 25 de julio y 10 de septiembre del presente año.
Del mismo modo, exhortó a la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco presentar una propuesta de ordenamiento de la venta de boletos de ingreso a la Llaqta de Machupicchu transparentando los procesos de reservas y ventas e incorporando mecanismos que garanticen la racionalidad que conjuguen los criterios de generación de beneficios locales, formalización y perfil de visitantes.
Al respecto, el gobernador Jean Paul Benavente García, reiteró que la DDC debe efectuar la previsión correspondiente para que se puedan aperturar los espacios necesarios a fin de evitar este tipo de situaciones que afectan la imagen del Perú, principalmente, entre los turistas internacionales.
Cabe indicar que el comité directivo de la UGM está presidido por el Gobierno Regional e integrado por el Ministerio de Cultura, Comercio Exterior y Turismo, Municipalidad de Machupicchu, entre otros.