Estados Unidos: es seguro viajar a Machupicchu, Valle Sagrado y ciudad imperial

Nota de prensa
Intermediación del gobernador Jean Paul Benavente posibilita que Embajada en el Perú efectúe precisiones a recomendaciones para familias norteamericanas

26 de julio de 2022 - 11:47 a. m.

A solicitud del Gobierno Regional del Cusco, el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica mediante su Embajada en el Perú, precisó que es seguro viajar a la llaqta de Machupicchu, Valle Sagrado de los Inkas, la ciudad imperial del Cusco, entre otras áreas.
En reunión sostenida entre el gobernador Jean Paul Benavente García y el jefe de Misión Adjunto en la Embajada de los Estados Unidos de América en Lima, John McNamara, se aclaró que las familias norteamericanas pueden visitar muchas áreas cusqueñas sin peligro alguno.
De esta manera, el Gobierno Norteamericano respondió al pedido del Gobierno Regional del Cusco que solicitó a la Embajada Norteamericana, su intermediación para que precise que, hay regiones como el Cusco que representan una opción segura como destino turístico para los visitantes.
Cabe indicar que, el Departamento de Estado del país norteamericano recomendó a sus ciudadanos replantear los viajes al Perú al considerar que el riesgo de sufrir delitos o actos de terrorismo ha aumentado en algunas zonas de nuestra patria.
Mediante oficio dirigido a Lisa Kenna, embajadora de los Estados Unidos de América en el Perú, en la primera semana de julio, el gobernador Benavente García, a nombre del pueblo cusqueño, mostró su preocupación ‘respecto al comunicado emitido por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, mediante el cual se recomendó a los ciudadanos americanos reconsiderar los viajes hacia el Perú por encontrarse en nivel 3 de alerta’.
Sin embargo, actualmente en tiempo de post pandemia, las distintas actividades económicas de la región cusqueña se han preparado para mejorar la calidad del servicio, los aforos han sido ajustados, así como los procesos de transporte de pasajeros tienen mejores protocolos. Además, Cusco logró certificarse a nivel nacional e internacional con el sello Safe Travel como ‘destino seguro’.
El turismo en la región Cusco, es una de las principales actividades económicas, genera divisas y empleos y que aporta el 14% al Producto Bruto Interno (PBI) regional. El crecimiento de la actividad económica producto del desarrollo turístico ha conseguido que la región cusqueña tenga uno de los índices de incidencia delictiva más baja a nivel nacional distando considerablemente de otras ciudades del país como Lima.