Presidente de ANGR Jean Paul Benavente exige consolidar proceso de descentralización en el país con traslado de poderes y recursos fiscales
Nota de prensaEn segunda sesión del Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI) demanda atención del Ejecutivo a las regiones

22 de julio de 2022 - 3:02 p. m.
Fortalecer el proceso de descentralización en el país con el traslado de poderes y recursos fiscales a las regiones, exigió el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente en la segunda sesión del Consejo de Coordinación Intergubernamental (CCI), órgano de articulación y coordinación entre los tres niveles de gobierno en materia de descentralización.
La autoridad cusqueña junto al vicepresidente de la ANGR y gobernador de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar, demandó que el CCI aborde temas relevantes del proceso descentralista ‘no como proceso administrativo sino principalmente como proceso de traslado de poder y recursos fiscales’, como los gobernadores acordaron en la V Cumbre de la Descentralización’ desarrollada recientemente en Piura.
Benavente García, convocó a todas las instituciones gubernamentales, organizaciones representativas y de la sociedad civil para impulsar un gran ‘encuentro descentralista’ a fin de consolidar el proceso de descentralización en el país.
Explicó que en dicha convocatoria deben participar entidades como la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO).
Asimismo, la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), Congreso de la República, partidos políticos, así como instituciones del sistema de justicia, la academia, colegios profesionales, entre otros. “En la V Cumbre por la Descentralización convocamos a todas las entidades del país para consolidar el proceso de descentralización en el país. No hay otra forma por la cual salgamos adelante”, señaló ante los participantes del CCI.
Cabe indicar que el Consejo de Coordinación Intergubernamental como órgano de articulación y coordinación entre los tres niveles de gobierno, en materia de descentralización está presidido por la Presidencia del Consejo de Ministros y conformado por representantes del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales.
La autoridad cusqueña junto al vicepresidente de la ANGR y gobernador de Pasco, Pedro Ubaldo Polinar, demandó que el CCI aborde temas relevantes del proceso descentralista ‘no como proceso administrativo sino principalmente como proceso de traslado de poder y recursos fiscales’, como los gobernadores acordaron en la V Cumbre de la Descentralización’ desarrollada recientemente en Piura.
Benavente García, convocó a todas las instituciones gubernamentales, organizaciones representativas y de la sociedad civil para impulsar un gran ‘encuentro descentralista’ a fin de consolidar el proceso de descentralización en el país.
Explicó que en dicha convocatoria deben participar entidades como la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP), Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO).
Asimismo, la Sociedad Nacional de Industrias (SIN), Congreso de la República, partidos políticos, así como instituciones del sistema de justicia, la academia, colegios profesionales, entre otros. “En la V Cumbre por la Descentralización convocamos a todas las entidades del país para consolidar el proceso de descentralización en el país. No hay otra forma por la cual salgamos adelante”, señaló ante los participantes del CCI.
Cabe indicar que el Consejo de Coordinación Intergubernamental como órgano de articulación y coordinación entre los tres niveles de gobierno, en materia de descentralización está presidido por la Presidencia del Consejo de Ministros y conformado por representantes del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales.