Obras tempranas del hospital Antonio Lorena iniciarán próximo 18 de julio
Nota de prensaEquipos técnicos del MINSA, PRONIS y PMO sostendrán reunión con cuerpo médico del nosocomio cusqueño

6 de julio de 2022 - 3:42 p. m.
El consorcio internacional Stiler (Stiler-Ripconciv-Tecnoedil), encargado de la ejecución del saldo de obra y equipamiento integral del Hospital Antonio Lorena del Cusco, iniciará el próximo 18 de julio, la ejecución de obras tempranas del Hospital Antonio Lorena dando inicio a la fase 5 del proceso constructivo que permitirá mejorar los servicios de salud en el sur peruano.
El gobernador regional Jean Paul Benavente García, en conferencia de prensa, señaló que el lunes 11 de julio, equipos técnicos del Ministerio de Salud (MINSA), Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) y de la PMO francesa (Project Management Office) sostendrán una reunión con el cuerpo de médicos del ‘hospital de los pobres’ a fin de ‘ajustar detalles’ del proceso constructivo.
La autoridad cusqueña, exhortó al PRONIS el cumplimiento del cronograma de construcción de la conclusión del saldo de obra y equipamiento integral, puesta en funcionamiento y operación del Hospital Antonio Lorena.
Miguel Ángel Aedo Núñez, gerente regional de Gestión de Proyectos, explicó que la presente gestión regional logró destrabar este proyecto para su conclusión e implementación en 7 fases a través del contrato de Estado a Estado suscrito con Francia.
Precisó que las ‘obras tempranas’ iniciarán el 18 de julio con la demolición completa del bloque 16 (sector 3) y el reforzamiento y reparación de daños en los bloques 24, 25 y 26 (sector 7) de la infraestructura hospitalaria existente.
Sostuvo que se ha logrado el mejoramiento y una adecuada calidad de servicio y flujo en la nueva construcción del centro quirúrgico, centro obstétrico, emergencia, imágenes, entre otros servicios, a fin de mejorar la calidad de atención cumpliendo la normatividad vigente.
“Hemos logrado adelantar las obras y hacerlas de manera paralela a la elaboración del expediente técnico utilizando la modalidad FAST TRACK y mejorando su proceso constructivo. Ahora nos encargaremos de la supervisión de la obra para evitar postergaciones y seguir acortando los plazos programados”, indicó Aedo Núñez.
La construcción del saldo de obra y equipamiento del Lorena plantea una moderna infraestructura con 314 camas hospitalarias, centro quirúrgico, obstétrico, oncología, pediatría, rehabilitación física, diagnóstico por imágenes, farmacia, emergencia, entre otras especialidades que estarán al servicio de la población cusqueña.
El gobernador regional Jean Paul Benavente García, en conferencia de prensa, señaló que el lunes 11 de julio, equipos técnicos del Ministerio de Salud (MINSA), Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) y de la PMO francesa (Project Management Office) sostendrán una reunión con el cuerpo de médicos del ‘hospital de los pobres’ a fin de ‘ajustar detalles’ del proceso constructivo.
La autoridad cusqueña, exhortó al PRONIS el cumplimiento del cronograma de construcción de la conclusión del saldo de obra y equipamiento integral, puesta en funcionamiento y operación del Hospital Antonio Lorena.
Miguel Ángel Aedo Núñez, gerente regional de Gestión de Proyectos, explicó que la presente gestión regional logró destrabar este proyecto para su conclusión e implementación en 7 fases a través del contrato de Estado a Estado suscrito con Francia.
Precisó que las ‘obras tempranas’ iniciarán el 18 de julio con la demolición completa del bloque 16 (sector 3) y el reforzamiento y reparación de daños en los bloques 24, 25 y 26 (sector 7) de la infraestructura hospitalaria existente.
Sostuvo que se ha logrado el mejoramiento y una adecuada calidad de servicio y flujo en la nueva construcción del centro quirúrgico, centro obstétrico, emergencia, imágenes, entre otros servicios, a fin de mejorar la calidad de atención cumpliendo la normatividad vigente.
“Hemos logrado adelantar las obras y hacerlas de manera paralela a la elaboración del expediente técnico utilizando la modalidad FAST TRACK y mejorando su proceso constructivo. Ahora nos encargaremos de la supervisión de la obra para evitar postergaciones y seguir acortando los plazos programados”, indicó Aedo Núñez.
La construcción del saldo de obra y equipamiento del Lorena plantea una moderna infraestructura con 314 camas hospitalarias, centro quirúrgico, obstétrico, oncología, pediatría, rehabilitación física, diagnóstico por imágenes, farmacia, emergencia, entre otras especialidades que estarán al servicio de la población cusqueña.