Con el Tinkuy el pueblo lo hizo: Gobierno Regional del Cusco inauguró sistemas eléctricos en 18 localidades rurales de Colquemarca

Nota de prensa

4 de julio de 2022 - 9:13 a. m.

Trabajo en equipo. El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, inauguró el servicio de energía eléctrica en beneficio de 18 localidades rurales del distrito de Colquemarca, provincia de Chumbivilcas, que le permitirá a más de 2 mil pobladores contar con electricidad permanente y segura en sus hogares.

Se trata de los Sistemas Eléctricos ‘Colquemarca I’ y ‘Colquemarca II’ ejecutados por la Gerencia Regional de Energía Minas e Hidrocarburos. Así, mediante el proyecto ‘Colquemarca I’ se efectuó la instalación del sistema eléctrico con redes primarias y secundarias en las comunidades campesinas de Pacllani Antaccacca, Pallca, Coyani Ii, Pfusha, Señor Uno, San Pedro, Doble Cancha, Sillarumi y Ccarccanto.
Del mismo modo, con ‘Colquemarca II’ se efectuó la construcción del sistema eléctrico en las localidades rurales de Tastayocpampa, Centro, Choccoyo, Huincho, Japo, Pfichaccani, Chaqueña, Crussayhua y Huamarero, distrito de Colquemarca, ambos sistemas con una inversión superior a los 7 millones de soles.

Benavente García, destacó la importancia de ambos sistemas de energía porque permiten crear la infraestructura eléctrica necesaria para el mejoramiento del nivel de vida de los pobladores y al mismo tiempo, permite fomentar el desarrollo socio económico de la región.

“Con estas obras el Gobierno Regional contribuye a mejorar la calidad de vida de más cusqueños. Es un compromiso de nuestra gestión incrementar el coeficiente de electrificación en la región. En estos 04 años de Gestión se han destinado S/ 80 millones de soles, en 14 proyectos de infraestructura eléctrica, en varias provincias de la región; además de dejar un paquete de S/ 50 millones de soles en proyectos en varias provincias de la región.

El gobernador sostuvo que a la fecha en el departamento de Cusco, de cada 100 familias cusqueñas, 86 cuentan con el servicio público de electricidad, logrando el acceso a Radio, TV, Internet y lo más importante, es que los establecimientos y centros de salud, farmacias, podrán contar con energía eléctrica esto es gracias a la política de trabajo implementada en la presente gestión regional.

Por su parte, el gerente regional de Energía y Minas, Iván Prado Barreto, anunció que en aproximadamente 15 días, la operación y mantenimiento de la infraestructura de ambos sistemas eléctricos energizados, serán administrados por Electro Sur Este S.A.A., tal como establece la Legislación vigente del Sub Sector Electricidad en el país.

Explicó que la instalación de la Línea y Red Primaria, involucra 31 kilómetros en un nivel de tensión de 22.9 kV, en tanto la Red Secundaria y/o Baja Tensión en otros 58 kilómetros, con un nivel de Tensión de 220 Voltios. Asimismo, se realizó la instalación de 19 Subestaciones Eléctricas, así como de 117 estructuras con alumbrado público, además de la instalación de acometidas domiciliarias en 358 familias, que involucran a más de 2 mil personas.

El alcalde distrital de Colquemarca, Henry Romero Palma, agradeció la voluntad política y el cumplimiento del compromiso ejecutado por la actual gestión regional mediante su equipo técnico. “Eran obras muertas porque no había viabilidad pero la voluntad política del gobernador Jean Paul Benavente y de sus funcionarios posibilitó este proyecto integral que permitirá cerrar brechas”, afirmó la autoridad edil.

En la actividad también estuvieron presentes los consejeros regionales Benicio Torres Chira, Gerardo Arenas Monge, funcionarios regionales, entre otros.

Durante su estadía en la localidad de Colquemarca, Jean Paul Benavente García, hizo conocer además, el logró de resoluciones directorales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones que aprueban los estudios de impacto ambiental (EIA) de 5 carreteras de la región cusqueña.

Entre ellas, el mejoramiento del servicio de la transitabilidad vehicular de la carretera CU-119 tramo Muyuorcco-Colquemarca en los distritos de Ccapacmarca y Colquemarca, provincia de Chumbivilcas.

Cabe indicar con estas resoluciones de los EIA, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones del Cusco procederá a la aprobación de los expedientes técnicos de las carreteras para su pronta ejecución.

El gobernador regional Jean Paul Benavente García igualmente dio inicio a la ejecución de 12 canchas sintéticas del proyecto ‘Creación de espacios deportivos, recreativos y sociales en las comunidades del distrito de Colquemarca’.