Con el Tinkuy el pueblo lo hizo: Hospital Alfredo Callo Rodríguez de Sicuani-Canchis a la vanguardia de la salud con moderno tomógrafo

Nota de prensa
También cuenta con nuevas estructuras hospitalarias para atender a pacientes de escasos recursos con secuelas del COVID-19 y otras enfermedades

1 de julio de 2022 - 3:28 p. m.

Histórico. La provincia de Canchis se pone a la vanguardia de la atención en salud a nivel de la región cusqueña con la puesta en funcionamiento de un moderno tomógrafo de 160 cortes, así como de otros nuevos equipos para enfrentar los problemas de salud en el Hospital Alfredo Callo Rodríguez.
El nosocomio de Sicuani también cuenta a partir de la fecha con nuevas infraestructuras hospitalarias; entre ellas, una sala de tomografía, centro de medicina de rehabilitación, residuos sólidos, entre otros.
Jean Paul Benavente García, gobernador regional del Cusco, destacó que los modernos equipos no solo permitirán mejorar la atención de pacientes en el diagnóstico de diferentes enfermedades y del coronavirus sino demuestra que cada vez, la región cusqueña está mejor preparada para atender las emergencias sanitarias.
Entre los nuevos aparatos de salud destacan, además del tomógrafo, un equipo de rayos X, ecógrafo, 2 ambulancias urbanas, tanques de compresas, hidroterapia, parafina y otros.
“Estamos generando inversión de calidad para mejorar los servicios de prestación en el sector salud en Canchis que se convierte en la capital de la salud en las provincias altas de la región”, indicó la autoridad en la ceremonia de puesta en funcionamiento de los equipos y de las infraestructuras sanitarias.
Afirmó que el nuevo tomógrafo mejorará la capacidad resolutiva en diagnóstico, abordaje y tratamiento de diversas enfermedades, entre ellas, la identificación de casos y secuelas ocasionadas por el COVID-19 para pacientes de Sicuani, así como sus distritos y poblaciones cercanas.
Entre las principales características del equipo de última generación, se mencionó que cuenta con 160 cortes lo que permite imágenes en alta resolución, sin problemas a la superposición de estructuras, visualizaciones en detalles específicos para un mejor diagnóstico y estudio de las enfermedades para beneficiar, principalmente, a los pobladores de escasos recursos económicos que acuden al nosocomio sicuaneño.
Cabe indicar que todos los equipos de salud fueron adquiridos a través de una inversión de optimización, ampliación marginal, reposición y rehabilitación (IOARR).
Durante su discurso, Benavente García, también resaltó y felicitó que el Hospital Alfredo Callo Rodríguez mejoró su capacidad de atención con la labor permanente de directores, personal asistencial que puso su mejor esfuerzo para optimizar las condiciones de salud a favor de la población.
“Sigamos trabajando, hagamos de esta experiencia un desafío para nuestras futuras autoridades en el marco del Tinkuy para cumplir compromisos. Sigamos avanzando”, aseveró.
El director ejecutivo del Hospital Alfredo Callo Rodríguez, Christian Joel Camacho Pérez, consideró esta ceremonia de entrega como un hecho histórico para la población canchina porque, a partir de la fecha, cuenta con un moderno centro de atención de salud que será más solidario y más humano para todos los ciudadanos y se convierte en la capital de la salud en las provincias altas.
En la ceremonia también estuvieron presentes consejeros regionales, autoridades municipales, población beneficiaria, entre otros.