Abono para el pueblo: entregan 30 toneladas métricas de fertilizantes a productores agrarios
Nota de prensaGobierno Regional e Industrias Cachimayo juntos dinamizan economía en las provincias y distritos de la región

15 de junio de 2022 - 4:41 p. m.
Con la finalidad de dinamizar la economía interna en las 13 provincias cusqueñas para garantizar el abastecimiento de alimentos de primera necesidad y el inicio de la campaña agrícola 2022-2023, el Gobierno Regional e Industrias Cachimayo S.A. hicieron entrega de las primeras 30 toneladas métricas (TM) de nitrato de amonio a favor de los agricultores de las provincias de Anta, Calca y Cusco.
La entidad regional y la empresa privada suscribieron un convenio para el ‘uso como fuente de nitrógeno de aguas nitrogenadas para el desarrollo de la actividad agrícola a nivel de las 13 provincias cusqueñas’.
De esta manera, como parte de los compromisos asumidos Industrias Cachimayo S.A. efectuó esta primera entrega de un total de 120 TN hasta el mes de setiembre.
En acto público que se cumplió en la plaza del distrito de Pucyura (Anta), el gobernador regional Jean Paul Benavente García, destacó la importancia de este apoyo que garantizará la articulación interregional de productos de consumo masivo como tubérculos, granos, cereales, frutos, cárnicos, entre otros. “Tenemos la necesidad de contar con insumos agrícolas que lleguen a los productores de manera oportuna y a precios cómodos que permitan garantizar la siembra y cosecha de productos agroalimentarios para el año 2023”, resaltó la autoridad cusqueña.
Explicó que la difícil situación de los productores agrarios de la región no solo se debe a la pandemia a consecuencia del COVID -19 sino también a la guerra entre Rusia y Ucrania que generó una crisis global en referencia al petróleo, gas y sus derivados principalmente los fertilizantes.
El gobernador regional Jean Paul Benavente García, reiteró la importancia del convenio firmado con Industrias Cachimayo que también durante la emergencia sanitaria dotó gratuitamente de oxígeno medicinal a la región cusqueña. “Estamos enfrentando esta dura crisis en la agricultura. Así podremos darles a nuestros agricultores más allá de un subsidio, una ayuda de este recurso importante”, enfatizó la autoridad.
Por su parte, Jesús Sullca Retamozo, gerente de Industrias Cachimayo S.A. que este convenio se hace realidad frente al llamado de los agricultores para enfrentar la crisis en la agricultura del Cusco.
El gerente regional de Agricultura, Daniel Dancourt, resaltó además la viabilización de mayores recursos para la continuidad de los proyectos productivos que ejecuta el Gobierno Regional y el financiamiento de nuevos proyectos en cartera.
A su vez, el alcalde distrital de Pucyura, Teófilo Apaza, afirmó que el apoyo del Gobierno Regional a favor de los productores agrarios de la región es un ejemplo en el país. En la ceremonia participaron autoridades regionales, locales, funcionarios, beneficiarios directos, entre otros.
La entidad regional y la empresa privada suscribieron un convenio para el ‘uso como fuente de nitrógeno de aguas nitrogenadas para el desarrollo de la actividad agrícola a nivel de las 13 provincias cusqueñas’.
De esta manera, como parte de los compromisos asumidos Industrias Cachimayo S.A. efectuó esta primera entrega de un total de 120 TN hasta el mes de setiembre.
En acto público que se cumplió en la plaza del distrito de Pucyura (Anta), el gobernador regional Jean Paul Benavente García, destacó la importancia de este apoyo que garantizará la articulación interregional de productos de consumo masivo como tubérculos, granos, cereales, frutos, cárnicos, entre otros. “Tenemos la necesidad de contar con insumos agrícolas que lleguen a los productores de manera oportuna y a precios cómodos que permitan garantizar la siembra y cosecha de productos agroalimentarios para el año 2023”, resaltó la autoridad cusqueña.
Explicó que la difícil situación de los productores agrarios de la región no solo se debe a la pandemia a consecuencia del COVID -19 sino también a la guerra entre Rusia y Ucrania que generó una crisis global en referencia al petróleo, gas y sus derivados principalmente los fertilizantes.
El gobernador regional Jean Paul Benavente García, reiteró la importancia del convenio firmado con Industrias Cachimayo que también durante la emergencia sanitaria dotó gratuitamente de oxígeno medicinal a la región cusqueña. “Estamos enfrentando esta dura crisis en la agricultura. Así podremos darles a nuestros agricultores más allá de un subsidio, una ayuda de este recurso importante”, enfatizó la autoridad.
Por su parte, Jesús Sullca Retamozo, gerente de Industrias Cachimayo S.A. que este convenio se hace realidad frente al llamado de los agricultores para enfrentar la crisis en la agricultura del Cusco.
El gerente regional de Agricultura, Daniel Dancourt, resaltó además la viabilización de mayores recursos para la continuidad de los proyectos productivos que ejecuta el Gobierno Regional y el financiamiento de nuevos proyectos en cartera.
A su vez, el alcalde distrital de Pucyura, Teófilo Apaza, afirmó que el apoyo del Gobierno Regional a favor de los productores agrarios de la región es un ejemplo en el país. En la ceremonia participaron autoridades regionales, locales, funcionarios, beneficiarios directos, entre otros.