Efectúan monitoreo en la región Cusco ante posibles daños ocurridos por sismo en Puno

Nota de prensa
Primeras evaluaciones descartan pérdida de vidas humanas y daños materiales

26 de mayo de 2022 - 12:35 p. m.

El Gobierno Regional del Cusco mediante la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGDR) continúa evaluando posibles daños ocurridos en las provincias y distritos de la región ante el sismo ocurrido en la localidad de Ayaviri (Puno) con una magnitud de momento de 6.9.
Ante la emergencia, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) convocó a todo el personal activo, así como a los sectores de Educación y Salud para evaluar la ocurrencia de daños humanos y materiales.
“Estamos realizando un monitoreo a nivel de toda la región. La red radial de Salud informó que no se registraron daños materiales ni personales”, señaló Roberto Abarca León, coordinador del COER Cusco.
Asimismo, el sector Educación a través del Espacio de Monitoreo de Seguimiento Sectorial de Emergencias y Desastres (EMESS) no reporta daños en infraestructuras educativas, salud ni la pérdida de vidas.
De igual manera, el Espacio de Monitoreo de Emergencias y Desastres (EMED) de Hospital de Antonio Lorena informó el funcionamiento normal de los servicios hospitalarios.
Abarca León, invocó a la población cusqueña para que adopte las medidas de prevención necesarias para responder de manera adecuada ante la ocurrencia de sismos.
Del mismo modo, hizo un llamado de atención para que la población participe de manera responsable y activa en el simulacro nacional multipeligro programado para este 31 de mayo del 2022 a las 10:00 horas.
El Gobierno Regional del Cusco mediante la OGRS mantiene una constante comunicación con las autoridades provinciales y distritales de la región.