Inicia proceso de presupuesto participativo 2023 - 2025 ‘Tinkuy Regional Multianual’

Nota de prensa
Gobernador Jean Paul Benavente destaca reglamentación de política inclusiva que será el legado para las futuras gestiones

25 de abril de 2022 - 3:16 p. m.

En el marco de la segunda sesión ordinaria del Consejo de Coordinación Regional (CCR) se dio inicio al proceso de presupuesto participativo 2023-2025 ‘Tinkuy Regional Multianual’, política inclusiva del Gobierno Regional del Cusco considerada como el legado de las actuales autoridades para las futuras gestiones regionales y municipales.
En esta misma reunión se socializó la Programación Multianual de Inversiones y el proceso de actualización del Plan de Desarrollo Regional Concertado (PDRC) Cusco al 2033.
Durante su alocución, el gobernador regional, Jean Paul Benavente, resaltó la estrategia inclusiva porque apuesta por la gobernabilidad y, de manera coordinada con todos los actores de la sociedad civil que exige participación de manera vinculante en la gestión pública.
“Lo que estamos haciendo es una propuesta de gestión pública nacional en base a la experiencia que tenemos con el tinkuy como estrategia innovadora pero obviamente sin perder de vista el marco normativo que hoy día nos asiste. hay una ley marco del presupuesto participativo que se respeta, pero al mismo tiempo hay que añadirle algunas innovaciones”, sostuvo la autoridad.
Consideró como importante la necesidad de socializar el reglamento una alternativa de gestión pública para que sea un legado para las futuras gestiones regionales, gobiernos locales provinciales distritales conjuntamente con la sociedad civil.
Destacó también, la importancia del CCR como instancia máxima de participación ciudadana y trabajo coordinado con las organizaciones civiles de la región.
La gerente regional de Planeamiento Presupuesto y Modernización, Nancy Yucra Mendoza, resaltó el reglamento del Presupuesto Participativo Basado en Resultados 2023-2025 que previamente se aprobó en el pleno del Consejo Regional a través de la Ordenanza Regional No 211-2022. En este contexto, dijo, se publicó el cronograma con las etapas del proceso con la participación activa de los gobiernos locales que acreditan a sus equipos mixtos.
De igual manera, se socializó la Programación Multianual de Inversiones y el proceso de Actualización del Plan de Desarrollo Regional Concertado – (PDRC Cusco) al 2033. En este punto, los integrantes de la sociedad civil recomendaron que se les alcance el informe de evaluación del pasado PDRC.
Asimismo, se realicen talleres con las Agencias Regionales de Desarrollo para una mayor participación de la sociedad civil.
La sesión ordinaria del Consejo de Coordinación Regional concluyó con la suscripción de acuerdos resaltando el plazo para la acreditación de representantes para el ‘equipo técnico mixto’ del Presupuesto Participativo, programación de talleres descentralizados del presupuesto participativo para los meses de mayo y junio y la suscripción de acuerdos para el mes de junio.
En la reunión del CCR que se desarrolló en la sede regional, participaron diferentes alcaldes provinciales y distritales, así como representantes de la sociedad civil, de igual modo, los principales funcionarios del Gobierno Regional del Cusco.