Jean Paul Benavente: “tenemos la gran responsabilidad de garantizar la unidad y la paz social del Perú”

Nota de prensa
En el VI Consejo de Ministros Descentralizado, el gobernador regional exhortó a la calma, se priorice la ‘Agenda por el Cusco’ y el desarrollo del país

25 de abril de 2022 - 3:13 p. m.

El gobernador regional del Cusco y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Jean Paul Benavente García, invocó al Ejecutivo nacional y al Congreso de la República la necesidad de garantizar la unidad y la paz social del país mediante un pacto político de amplia base en el marco del Acuerdo Nacional que garantice la institucionalidad de los poderes del Estado y que, a su vez, atienda las demandas concretas de cada región.
“El país está fragmentado y polarizado. Como autoridades tenemos la gran responsabilidad de garantizar la gobernabilidad, la unidad y la paz social del Perú, hoy estamos representando a toda la nación. El camino es un pacto político de amplia base, en el marco del Acuerdo Nacional”, remarcó la autoridad cusqueña en su alocución en el VI Consejo de Ministros Descentralizado que se cumplió en la ciudad imperial, ante la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo, presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres y 10 ministros de Estado, 4 congresistas por el Cusco con quienes se impulsa una agenda unitaria de desarrollo para nuestra región desde octubre del 2021. De igual modo,  los 13 alcaldes provinciales y dirigentes sociales convocados en el VI Consejo de Ministros Descentralizado organizado por la PCM en el Coliseo Cerrado, Casa de la Juventud.
Benavente García demandó a cada una de las organizaciones presentes en dicha sesión, que las demandas se basen en la “Agenda por el Cusco” que se constituirá en el “derrotero de desarrollo de la región y el país”. “La presidencia de la República, Consejo de Ministros, Congreso de la República deben escuchar esta voz que hoy día aclama nuestro pueblo”, afirmó el gobernador cusqueño y presidente de la ANGR.
Al culminar el VI Consejo de Ministros Descentralizado en la ciudad imperial, Jean Paul Benavente García, también destacó el anuncio presidencial sobre la masificación del gas, así como la construcción de la planta de fraccionamiento de Kepashiato (La Convención), además que en 3 semanas se efectúen los ajustes necesarios para reactivar el tema el Gasoducto Sur Peruano llamado Sistema Integrado de Transporte de Gas Zona Sur del País (SITGAS). “Que se cumplan estas propuestas, así como la ejecución del Hospital Antonio Lorena que se encuentra en manos del Ministerio de Salud (MINSA)”, afirmó tras confirmar la entrega del tercer entregable por parte del Consorcio Stiler (empresa ejecutora) para iniciar la ejecución del saldo de obra y su equipamiento integral.
Sobre el anuncio presidencial de presentar un proyecto de ley al Congreso para que en las elecciones regionales y municipales 2022 se consulte en referéndum para determinar si el país está de acuerdo con una nueva Constitución, invocó en este aspecto que cualquier tema vinculado al cambio de la Constitución siga el canal democrático y constitucional con el consenso general y la estabilidad política del país.