Gobernador regional Jean Paul Benavente plantea pacto político para superar crisis en el país

Nota de prensa
En instalación de mesa de diálogo con el Ejecutivo también exhorta solución a demandas del Cusco

21 de abril de 2022 - 5:23 p. m.

El gobernador regional de Cusco y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Jean Paul Benavente García, convocó a forjar un pacto político para superar la crisis política y social en el país.
En el marco de la instalación de la mesa técnica de diálogo para el desarrollo de la región Cusco con el Ejecutivo nacional, exhortó a lograr medidas concretas frente a las demandas de distintos gremios cusqueños. Para este viernes está programada una sesión descentralizada del Consejo de Ministros con la presencia del presidente Pedro Castillo Terrones.
Benavente García recordó que desde las regiones se ha planteado dicho pacto político en el marco del Acuerdo Nacional (AN) para que todos los sectores del país, representados en esta instancia, puedan alcanzar consensos y sacar adelante al Perú.
En esa línea, el gobernador regional invocó al presidente de la República, Pedro Castillo, a convocar al foro del AN, para que se converse sobre determinadas reformas que son inmediatas, un gabinete ministerial de ancha base, reactivación económica, entre otros temas.
"El camino va por allí, incluso convocar a la presidencia del Congreso, para que, de una vez por todas, podamos generar un pacto político", subrayó.
La autoridad cusqueña sostuvo que existe una desconfianza generalizada en la población cusqueña ante compromisos asumidos anteriormente, por lo cual ahora se exigen resultados y que se articule con las organizaciones sociales.
En ese sentido, sostuvo que se busca garantizar que se cumplan los acuerdos, alcanzar puntos de consenso para que no se polarice al país.
"Creemos que hay temas de plazo inmediato y otros elementos mucho más complejos, como salud y educación. El tema agrario, es fundamental conversar eso porque tanto cocaleros del Valle de La Convención o la pequeña agricultura familiar no han tenido resultados en distintas mesas de diálogo", expresó.
Señaló que también existen demandas en turismo y transporte, así como en el tema energético.
Al respecto, indicó que se ha avanzado poco en la posibilidad de reflotar el gasoducto del sur, lo cual, enfatizó es un pedido de su región y del sur del país para lograr una seguridad e independencia energética.
Reiteró la necesidad de impulsar la masificación del gas y la conectividad como alternativas para solucionar la crisis en el país.
Durante la instalación de la mesa de diálogo, el gobernador regional del Cusco y presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales (ANGR)Jean Paul Benavente, también expresó su malestar contra las declaraciones del excongresista del APRA, Mauricio Mulder, quien tildó a los cusqueños de ‘comunistas’. Además, la autoridad señaló que dicho personaje desconoce la realidad de la región imperial.
Cabe indicar que, con la presencia de ministros de Estado, autoridades regionales, locales y dirigentes se instaló la mesa técnica de diálogo para el desarrollo del Cusco.
Participaron en la instalación de la mesa técnica los ministros de las carteras de Desarrollo Agrario y Riego, Óscar Zea; del Ambiente, Modesto Montoya; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), Diana Miloslavich, y de Cultura, Alejandro Salas.
También estuvo presente el gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente, congresistas de la República, el rector de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) y representantes de organizaciones sociales.