Consejo de Ministros Descentralizado en Cusco también debe incluir en agenda problemática de personas con discapacidad

Nota de prensa
En instalación del COREDIS gobernador Jean Paul Benavente plantea además articular política pública a su favor

21 de abril de 2022 - 8:40 a. m.

El Consejo de Ministros Descentralizado en Cusco programado para el 22 de abril también debe incluir en su agenda la problemática de las personas con discapacidad para lograr su inclusión en roles y actividades de la sociedad.
En el marco de la ceremonia de instalación del Consejo Regional de Integración de las Personas con Discapacidad en la Región Cusco (COREDIS), el gobernador del Cusco, Jean Paul Benavente García, planteó además la necesidad de articular una política pública a su favor.
Sostuvo que, a la fecha, existen problemas estructurales como la institucionalidad y la fragilidad de las organizaciones. En ese contexto, se requiere de un marco institucional y, al mismo tiempo, contar con una agenda propia del Gobierno Regional. “Tenemos que incorporar una política pública regional, que convoque a cada uno de los representantes de las diversas instituciones públicas y privadas que articulen esfuerzos en el propósito de brindar mejores servicios y atención especializada a las personas con discapacidad”, manifestó la autoridad cusqueña.
El COREDIS, es una instancia técnico-consultiva y de concertación que tiene por objetivo el desarrollo integral de las personas con discapacidad, con criterio de justicia, inclusión y equidad para ampliar sus oportunidades en el campo educativo, laboral, presentación de servicios y otros.
Está conformada por representantes del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC), Defensoría del Pueblo, Poder Judicial.
Del mismo modo, por el Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS), Oficina Municipal de la Persona con Discapacidad (OMAPED), Gobierno Regional y ONGs vinculadas al sector.
El gerente regional de Desarrollo Social, Víctor Del Carpio, consideró que ahora el reto es integrar a estas organizaciones, evaluar los avances de la Estrategia Regional de Personas con Discapacidad y Desarrollo Inclusivo (ERDDI). “Contamos con un convenio con el CONADIS (Consejo Nacional de Personas con Discapacidad) para trabajar y mejorar la identificación y carnetización de discapacitados”, afirmó.
En la ceremonia, además, se reconoció el trabajo responsable y decidido de la Mesa de Trabajo para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (METRIDIS), organización que brega por articular acciones en favor de las personas con discapacidad con los gobiernos locales.
Por su parte, Paulina Soncco representante del COREDIS reconoció el esfuerzo y voluntad política que tiene el gobernador del Cusco para construir una sociedad justa en beneficio de las personas con discapacidad.