Tinkuy: Gobierno Regional garantiza recurso hídrico para el futuro a través del proyecto “Huancarani” en Paucartambo

Nota de prensa

13 de abril de 2022 - 4:22 p. m.

Proyecto es ejecutado por el Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA), bajo el marco de la estrategia TINKUY.
➡️ 500 familias serán beneficiadas, de forma directa, con este proyecto dentro de la política de adaptación al cambio climático que impulsa la entidad ambiental en la región.

El Gobierno Regional, a través del Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA Cusco), pronto inaugurará el proyecto “Recuperación del servicio ecosistémico de regulación hídrica en la microcuenca de Huayllahuaycco de la Comunidad campesina de Patacancha” en el distrito de Huancarani de la provincia de Paucartambo, que consiste en un reservorio que tendrá la capacidad de almacenar más de 60 mil metros cúbicos de agua para el futuro, en el marco de la política de adaptación al cambio climático que impulsa la entidad regional ambiental, bajo la dirección ejecutiva del Ing. Luis Gerardo Lovón Salcedo.

Son 500 familias de esta parte de la región quienes ya evidencian los impactos del cambio climático, al no tener la disposición del líquido elemento que es de vital importancia para el desarrollo de sus actividades cotidianas, precisamente son ellos los beneficiarios directos con este reservorio del IMA Cusco, el cual permitirá mejorar la producción agrícola y ganadera, que es la principal actividad económica de la comunidad de Patacancha.

En una inspección in situ de la comisión de recepción de obras del IMA Cusco, se pudo constatar que el reservorio ya almacena el 80% de su capacidad y que todos los trabajos programados por el proyecto se cumplieron de acuerdo al expediente técnico como se detallan en los informes físicos y financieros del mismo.

El presidente de la comisión de recepción de la entidad ambiental, Ing. Raúl Tagle, manifestó que “el trabajo de regulación hídrica de la región es uno de los propósitos del IMA Cusco, este reservorio es parte de ese objetivo, lo que significa que la comunidad de Patacancha en época de estiaje tendrá a disposición el agua, lo que permitirá mejorar su condición de vida”. Finalmente, cabe mencionar que este tipo de proyectos descentralizados en nuestras provincias se dan gracias a la estrategia TINKUY.