Instalarán mesa de diálogo para atender demandas de comunidades de Chinchero
Nota de prensaIntermediación del Gobierno Regional del Cusco posibilita llegada de comisión del Ejecutivo nacional en los próximos 15 días

13 de abril de 2022 - 9:55 a. m.
La intermediación del Gobierno Regional del Cusco posibilitó que en los próximos 15 días se instale una mesa de diálogo entre representantes del Estado y dirigentes de las comunidades de Yanacona, Raqchi Ayllu y Ayllu Pongo, así como autoridades del distrito de Chinchero (Urubamba).
Para este fin, una comitiva del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) encabezada por el viceministro de Transportes, Víctor Alejos, realizó una visita de inspección a las obras del Aeropuerto Internacional de Chinchero y sostuvo una reunión de trabajo con representantes del consorcio a cargo de la construcción.
Al respecto, Ángel Paullo Nina, gerente regional de Desarrollo Económico, destacó la predisposición del Ejecutivo nacional para impulsar el diálogo en el marco del respeto. “Se han planteado lo que realmente es posible hacer y lo que se pueden tomar en cuenta. Estamos abordando punto por punto para solucionar los temas esbozados por las comunidades”, señaló.
La delegación del Estado estará representada por el MTC, Vivienda y Construcción, Educación, Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), entre otros. Asimismo, el Gobierno Regional del Cusco, Municipalidad Provincial de Urubamba.
De esta manera, las obras de construcción y de remoción de tierras continúan en el polígono del terminal aéreo a cargo de los consorcios Chinchero y Natividad Chinchero.
Los pobladores cuestionan a las empresas que trabajan en la zona por no cumplir con contratar bienes y servicios de pobladores de la zona. También, la ejecución de proyectos de saneamiento básico, entre otros.
Para este fin, una comitiva del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) encabezada por el viceministro de Transportes, Víctor Alejos, realizó una visita de inspección a las obras del Aeropuerto Internacional de Chinchero y sostuvo una reunión de trabajo con representantes del consorcio a cargo de la construcción.
Al respecto, Ángel Paullo Nina, gerente regional de Desarrollo Económico, destacó la predisposición del Ejecutivo nacional para impulsar el diálogo en el marco del respeto. “Se han planteado lo que realmente es posible hacer y lo que se pueden tomar en cuenta. Estamos abordando punto por punto para solucionar los temas esbozados por las comunidades”, señaló.
La delegación del Estado estará representada por el MTC, Vivienda y Construcción, Educación, Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), entre otros. Asimismo, el Gobierno Regional del Cusco, Municipalidad Provincial de Urubamba.
De esta manera, las obras de construcción y de remoción de tierras continúan en el polígono del terminal aéreo a cargo de los consorcios Chinchero y Natividad Chinchero.
Los pobladores cuestionan a las empresas que trabajan en la zona por no cumplir con contratar bienes y servicios de pobladores de la zona. También, la ejecución de proyectos de saneamiento básico, entre otros.