Consejo Regional del Cusco aprueba reglamento de la estrategia ‘Tinkuy Multianual’ como eje de trabajo con responsabilidad e integridad

Nota de prensa

5 de abril de 2022 - 2:39 p. m.

El Consejo Regional del Cusco aprobó el reglamento del proceso de presupuesto participativo regional Tinkuy Regional Multianual, estrategia innovadora que permite la articulación intergubernamental, interinstitucional, intersectorial y la sociedad civil con el fin de optimizar los recursos públicos y satisfacer las demandas de la población.
De esta manera, mediante amplia mayoría, los consejeros regionales dieron luz verde a esta política cusqueña que posibilita orientar el proceso de presupuesto participativo basado en resultados 2023-2025 que promueve la participación activa de la sociedad civil organizada en coordinación con los gobiernos locales y el Gobierno Regional para el cierre de brechas en infraestructura y acceso a los servicios públicos.
René Bonet Gutiérrez, subgerente de Planeamiento, Ordenamiento y Demarcación Territorial, destacó la importancia del reglamento porque permite consolidar un trabajo serio y planificado pues incorpora innovaciones; entre ellos, el concepto ‘Tinkuy’ que significa ‘encuentro entre pueblos y hermanos’.
De igual manera, efectúa innovaciones en las fases de presupuesto participativo con el seguimiento y monitoreo a los proyectos priorizados.
Consideró que el siguiente paso para consolidar la estrategia Tinkuy será la implementación de un cronograma y la convocatoria al Consejo de Coordinación Regional (CCR). “En estos espacios tenemos que socializar la ordenanza, así como se tiene que hacer un informe de todos los proyectos que han sido identificados y revisados para su cumplimiento”, aseveró.
Bonet Gutiérrez, afirmó además que también se conformará unaa comisión técnica sobre la base de las agencias regionales, otra propuesta para fortalecer la participación ciudadana a través de mecanismos de participación regular. “También implementaremos talleres descentralizados en las 13 provincias”, acotó.
Cabe indicar, que el presupuesto participativo basado en resultados ‘Tinkuy Regional Multianual’, nace de la necesidad de descentralizar el presupuesto participativo. “Era necesario escuchar a la población en las 13 provincias de la región acompañados de sus consejeros regionales y sus autoridades con el fin de consolidar compromisos asumidos por el Gobierno Regional Cusco, gobiernos locales y sociedad civil”, finalizó.