Por una educación de calidad: implementan Centro Regional de Recursos Educativos Especializados (cree)

Nota de prensa
Proyecto de inversión pública busca situar al Cusco entre las regiones líderes en materia educativa

14 de marzo de 2022 - 2:48 p. m.

Cusco, hoy más que nunca, tiene potencial para ser una región desarrollada y ejemplar. El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, efectuó el lanzamiento del Centro Regional de Recursos Educativos Especializados (CREE), proyecto educativo de inversión pública a cargo de la Gerencia Regional de Educación (GEREDU) que posibilitará destinar recursos del canon y sobrecanon por 34 millones 471 mil 921 soles.
De esta manera, la planificación, articulación y compromiso del Gobierno Regional, funcionarios educativos, docentes, líderes pedagógicos, directores, especialistas, estudiantes y padres de familia, así como la continuidad de la política educativa regional que apuesta por la calidad y la mejora continua, harán posible que la región cusqueña se ubique entre las primeras a nivel nacional en materia educativa.
Del total de recursos económicos, 25 millones estarán destinados a actividades intangibles especiales como la construcción del currículo regional, creación de la unidad de investigación e innovación educativa regional, entre otros.
En tanto, 13 millones de soles serán invertidos en la construcción de la infraestructura y su correspondiente implementación, así como equipamiento en el distrito de San Sebastián (Cusco) a cargo de la Gerencia Regional de Gestión de Proyectos para beneficiar a 360 285 habitantes.
Benavente García, destacó las bondades del nuevo y emblemático proyecto de inversión con características inéditas en el país para que el Cusco se ubique en los primeros 5 lugares en el logro de aprendizajes, comprensión lectora, razonamiento matemático, entre otros. “Tenemos que dar pasos firmes. Este es nuestro gran desafío, sin duda la apuesta es grande”, subrayó.
Refirió que la presente gestión regional intenta impulsar, relanzar, desarrollar, reactivar el sector educación y, para ello, se hace necesario atender fundamentalmente, a los maestros cusqueños.
Precisó que el proyecto CREE llevará esa conceptualización a la realidad pese a que se trata de una propuesta inédita porque no hay formato para hacer de este proyecto de inversión una política de incentivos de manera permanente. “Queremos hacer del Cusco, una región líder en materia educativa a nivel nacional”, subrayó.
El gerente regional de Educación, José Villavicencio, resaltó la importancia de CREE porque significa, por primera vez, una inversión de recursos del canon y sobrecanon para educación.
Refirió que este proyecto es una iniciativa que se ha convertido en una política pública regional pero no en el discurso, sino en los hechos tangibles e implicará resultados importantes para la enseñanza de la región.

Datos
• El proyecto CREE consta de 7 componentes: infraestructura, mobiliario-equipamiento, capacidades de investigación e innovación pedagógica, centro de recursos virtuales para el apoyo de la labor docente, capacidad para la creación de material educativo, medios de cómputo de apoyo y capacidades para el perfeccionamiento y desarrollo del docente.
• Las labores escolares 2022 en el ámbito regional se darán inicio en forma oficial el 21 de marzo.
• El Gobierno Regional planteará que los locales escolares se conviertan en puntos de vacunación para potenciar la inmunización del grupo etario de 5 a 11 años de edad.