Gobierno Regional Cusco refuerza atención de emergencia en Combapata
Nota de prensaDistribuye ayuda humanitaria entre familias damnificadas y continúa monitoreando sucesos naturales en la región

9 de marzo de 2022 - 9:49 a. m.
Ante la emergencia suscitada en el sector de Jucuiri, comunidad de Huantura, distrito de Combapata (Canchis) tras la caída de un huayco debido a las intensas lluvias, el Gobierno Regional del Cusco mediante la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) envió ayuda humanitaria para apoyar a las familias damnificadas e impulsar labores de limpieza de lodo y escombros.
En coordinación con la Municipalidad Distrital de Combapata, se dispuso que un equipo técnico evalúe la zona de emergencia para determinar la magnitud del daño y solicitar la declaratoria de emergencia que permita la reubicación de las familias damnificadas.
El apoyo consistente en alimentos, calaminas, planchas de tripley, listones de madera, frazadas, camas plegables, colchones, cocinas, menaje, herramientas, entre otros fue distribuido entre las familias damnificadas.
De acuerdo a la evaluación del equipo técnico de la OGRS, el evento natural ocasionó que 6 viviendas queden destruidas, 3 inhabitables, así como otras 9 sean afectadas, también produjo la colmatación de vías.
De igual manera, 5 hectáreas de cultivos fueron afectadas, además, desaparecieron 3 galpones de cuyes y 1 establo con 10 ovejas en su interior.
“La Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) suministra el apoyo necesario, así como mediante una evaluación dispone el apoyo necesario en maquinaria a fin de efectuar la limpieza de la zona de emergencia”, indicó Roberto Abarca León, director de dicha dependencia como responsable de las coordinaciones y atención de este tipo de sucesos naturales.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional Cusco (COER) se encuentra en máxima alerta y mantiene una comunicación constante con las autoridades locales y de primera respuesta para brindar el soporte y la ayuda humanitaria necesaria en toda la región. Dicho organismo continúa monitoreando las emergencias.
En coordinación con la Municipalidad Distrital de Combapata, se dispuso que un equipo técnico evalúe la zona de emergencia para determinar la magnitud del daño y solicitar la declaratoria de emergencia que permita la reubicación de las familias damnificadas.
El apoyo consistente en alimentos, calaminas, planchas de tripley, listones de madera, frazadas, camas plegables, colchones, cocinas, menaje, herramientas, entre otros fue distribuido entre las familias damnificadas.
De acuerdo a la evaluación del equipo técnico de la OGRS, el evento natural ocasionó que 6 viviendas queden destruidas, 3 inhabitables, así como otras 9 sean afectadas, también produjo la colmatación de vías.
De igual manera, 5 hectáreas de cultivos fueron afectadas, además, desaparecieron 3 galpones de cuyes y 1 establo con 10 ovejas en su interior.
“La Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) suministra el apoyo necesario, así como mediante una evaluación dispone el apoyo necesario en maquinaria a fin de efectuar la limpieza de la zona de emergencia”, indicó Roberto Abarca León, director de dicha dependencia como responsable de las coordinaciones y atención de este tipo de sucesos naturales.
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional Cusco (COER) se encuentra en máxima alerta y mantiene una comunicación constante con las autoridades locales y de primera respuesta para brindar el soporte y la ayuda humanitaria necesaria en toda la región. Dicho organismo continúa monitoreando las emergencias.