Día mundial de la vida silvestre: cóndor andino y oso de anteojos en peligro de extinción

Nota de prensa
Junto a otras 10 especies de la fauna peruana

1 de marzo de 2022 - 3:50 p. m.

¿Cuándo se considera una especie en peligro de extinción? Se considera cuando todos los representantes de la misma corren el riesgo de desaparecer de la faz de la Tierra.
En el caso peruano, 12 especies se encuentran en la lista en peligro de extinción; entre ellos, el oso andino (oso de anteojos), igualmente el cóndor andino. De la misma manera, el gato de los andes, oso hormiguero gigante, el pudu (semejante al venado), mono choro de cola amarilla, danta montañera, delfín rosado de la Amazonía.
Del mismo modo, el otorongo, churrete real, nutría gigante y la rana gigante del Titicaca.
El Servicio Nacional de Forestal y Fauna Silvestre, alertó esta grave situación en el Día Mundial de la Vida Silvestre cuyo día central se recordará este 3 de marzo.
El tema considerado para este año es “Recuperar a las Especies Clave para la Restauración de Ecosistemas” que tiene por objetivo inspirar acciones para revertir el destino de especies de animales y plantas trazando, un cambio hacía un futuro sostenible.
De esta manera, se pretende lograr vivir en armonía con la naturaleza, así como en la búsqueda de estimular la voluntad política necesaria para adoptar un Marco Mundial de Biodiversidad posterior al 2020 para garantizar el futuro del planeta.
Cabe indicar, que desde que la vida surgió en la Tierra, su fauna se ha transformado en muchas ocasiones. Durante miles de años y por diversas razones, se han producido cinco grandes extinciones de las especies que han poblado la Tierra: son las conocidas como las cinco extinciones masivas.
En la actualidad, y debido a la acción de los seres humanos, el planeta está al borde de los que los científicos denominan la sexta gran extinción de especies afectadas en España, México, Perú y el mundo.