Puente San Juan que unirá Acomayo con Chumbivilcas registra avance del 92%
Nota de prensaGobierno Regional ejecuta obra Tinkuy mediante Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones

24 de febrero de 2022 - 3:11 p. m.
La construcción del puente San Juan es vital para el desarrollo de las provincias de Acomayo y Chumbivilcas. A la fecha, registra un avance del 92% luego de concluirse el vaciado de calzada de la plataforma principal y que permitirá integrar a decenas de poblados que se ubican en los distritos de Pomacanchi y Livitaca.
En la tarea de vaciado trabajaron 160 personas entre mano de obra calificada y no calificada, se empleó 205 metros cúbicos de concreto.
El puente tiene de una longitud de 70 metros de largo, consta de 2 carriles con un ancho de 7 metros, el ancho total del puente es de 9,90 metros que incluyen 2 carriles, veredas y parapetos.
Cabe indicar que las autoridades de Pomacanchi, Livitaca, así como consejeros regionales de las provincias de Acomayo y Chumbivilcas, estuvieron presentes en el vaciado del mencionado viaducto. Todos ellos verificaron el cumplimiento del cronograma establecido para la anhelada obra que permitirá el intercambio de mercancía y tránsito entre ambas jurisdicciones.
El residente de obra del puente San Juan, Juan Galicia Olivera, resaltó la predisposición del gobernador regional, Jean Paul Benavente por priorizar dicha infraestructura que será culminada a fines del mes abril.
Por su parte, el gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Elvin Augusto Correa Vizcarra, indicó que todos los proyectos Tinkuy que se encuentran en ejecución serán culminados en el presente año como prioridad para el desarrollo de las poblaciones de la región.
En la tarea de vaciado trabajaron 160 personas entre mano de obra calificada y no calificada, se empleó 205 metros cúbicos de concreto.
El puente tiene de una longitud de 70 metros de largo, consta de 2 carriles con un ancho de 7 metros, el ancho total del puente es de 9,90 metros que incluyen 2 carriles, veredas y parapetos.
Cabe indicar que las autoridades de Pomacanchi, Livitaca, así como consejeros regionales de las provincias de Acomayo y Chumbivilcas, estuvieron presentes en el vaciado del mencionado viaducto. Todos ellos verificaron el cumplimiento del cronograma establecido para la anhelada obra que permitirá el intercambio de mercancía y tránsito entre ambas jurisdicciones.
El residente de obra del puente San Juan, Juan Galicia Olivera, resaltó la predisposición del gobernador regional, Jean Paul Benavente por priorizar dicha infraestructura que será culminada a fines del mes abril.
Por su parte, el gerente regional de Transportes y Comunicaciones, Elvin Augusto Correa Vizcarra, indicó que todos los proyectos Tinkuy que se encuentran en ejecución serán culminados en el presente año como prioridad para el desarrollo de las poblaciones de la región.