Gobierno Regional inicia construcción de centro de salud en Quillabamba con inversión superior a los 22 millones de soles
Nota de prensa
24 de febrero de 2022 - 9:27 a. m.
Cumpliendo los compromisos establecidos por la estrategia Tinkuy multianual para el bienestar de más de 30 000 pobladores, el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad Provincial de La Convención iniciaron las obras de construcción del nuevo centro de salud de Santa Ana en el cono sur de Quillabamba.
El proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de dicha infraestructura sanitaria nivel I-4 será ejecutado en 540 días calendario con una inversión superior a los 22 millones de soles.
La obra, además, permitirá mejorar las condiciones de prestación del servicio de salud a la población convenciana, así como ofrecerá ambientes adecuados, administrativos, complementarios y seguros.
El proyecto contempla la construcción de 3 bloques de concreto armado de 4 niveles y 1 semisótano con diferentes estructuras; entre ellas, rampa vehicular, peatonal, caseta de ingreso, escaleras de evacuación, cerco perimétrico, entre otros, en un área superior a los 3000 metros cuadrados.
El gobernador regional Jean Paul Benavente García, destacó el inicio de la obra que forma parte del objetivo trazado de universalizar la salud en la región. Para este fin, dijo, no solo se mejora la infraestructura hospitalaria sino también el equipamiento médico para facilitar los servicios.
“La descentralización está en nuestra sangre, por eso, vamos haciendo desarrollo junto a nuestras autoridades. Estamos haciendo descentralización en la práctica”, señaló.
Resaltó, asimismo, el reinicio de las obras del Hospital de Quillabamba en marzo próximo después de haberse oficializado la buena pro. Además, confirmó la llegada de maquinaria pesada para atender emergencias en La Convención. “Estamos también restituyendo a favor de la Municipalidad Provincial el terreno donde se ubica el frigorífico para la construcción del mercado Maracaná”, remarcó.
Por su parte, el alcalde provincial de La Convención, Hernán De la Torre, agradeció el convenio suscrito con el Gobierno Regional para posibilitar la transferencia de recursos para la concretización del centro de salud I-4. Participó, igualmente, en el acto protocolar el congresista Guillermo Bermejo.
El proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de dicha infraestructura sanitaria nivel I-4 será ejecutado en 540 días calendario con una inversión superior a los 22 millones de soles.
La obra, además, permitirá mejorar las condiciones de prestación del servicio de salud a la población convenciana, así como ofrecerá ambientes adecuados, administrativos, complementarios y seguros.
El proyecto contempla la construcción de 3 bloques de concreto armado de 4 niveles y 1 semisótano con diferentes estructuras; entre ellas, rampa vehicular, peatonal, caseta de ingreso, escaleras de evacuación, cerco perimétrico, entre otros, en un área superior a los 3000 metros cuadrados.
El gobernador regional Jean Paul Benavente García, destacó el inicio de la obra que forma parte del objetivo trazado de universalizar la salud en la región. Para este fin, dijo, no solo se mejora la infraestructura hospitalaria sino también el equipamiento médico para facilitar los servicios.
“La descentralización está en nuestra sangre, por eso, vamos haciendo desarrollo junto a nuestras autoridades. Estamos haciendo descentralización en la práctica”, señaló.
Resaltó, asimismo, el reinicio de las obras del Hospital de Quillabamba en marzo próximo después de haberse oficializado la buena pro. Además, confirmó la llegada de maquinaria pesada para atender emergencias en La Convención. “Estamos también restituyendo a favor de la Municipalidad Provincial el terreno donde se ubica el frigorífico para la construcción del mercado Maracaná”, remarcó.
Por su parte, el alcalde provincial de La Convención, Hernán De la Torre, agradeció el convenio suscrito con el Gobierno Regional para posibilitar la transferencia de recursos para la concretización del centro de salud I-4. Participó, igualmente, en el acto protocolar el congresista Guillermo Bermejo.