Gobernador regional del Cusco pide al Ejecutivo Nacional atender demandas en salud, educación y consolidar descentralización

Nota de prensa
Jean Paul Benavente también planteó que se revise la Ley del Sistema Nacional de Control

18 de febrero de 2022 - 12:47 p. m.

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, expresó la necesidad de que se atiendan con prioridad las necesidades de las regiones en materia de salud y educación, además de consolidar la descentralización del país. "No podemos parar más, es la exhortación que hacemos entre todos", puntualizó.
La autoridad regional indicó que se ha planteado de manera conjunta con la Presidencia del Consejo de Ministros y la Secretaría de Descentralización, una agenda en la que se contemplan temas de salud, educación y cómo utilizar de la mejor manera, por parte de las regiones, los recursos y agilizar la ejecución de las obras.
"La inversión pública coadyuva a la inversión privada. Si queremos una reactivación económica y luchar contra la pandemia tenemos que estar más unidos que nunca", expresó.
Tras sostener que el sistema nacional de control debe ser cauto, sensato y asertivo para el desarrollo del país, dijo que se ha conversado con el Congreso de la República para que se pueda revisar la Ley del Sistema Nacional Control.
En ese sentido, afirmó que los informes de la Contraloría deben precisar las responsabilidades, porque muchas veces las recomendaciones de control genéricas afectan a las autoridades en el desenvolvimiento de sus labores.

Emergencias y helicópteros

Al referirse a las emergencias y la utilización de helicópteros, la autoridad cusqueña instó al Ministerio de Economía y Finanzas generar un programa específico de atención de emergencias.
Aseveró al respecto que en caso de eventos climáticos o de salud se necesita desplazar apoyo humanitario, por lo que se necesitan helicópteros.
Benavente García dijo, además, que espera que se consolide una política nacional de descentralización y que esta sea parte de la exposición del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, en la presentación del Gabinete Ministerial ante el Congreso, el próximo 8 de marzo.