Valle Sagrado: niños de 5 a 11 años de comunidades campesinas reciben primera dosis contra el Covid-19

Nota de prensa
Esfuerzo conjunto de municipalidades de Urubamba, Gobierno Regional y VIDAWASI impulsan campaña en todos los grupos etarios

7 de febrero de 2022 - 11:13 a. m.

La unión hace la fuerza. La sonrisa de más de 620 niños de las comunidades campesinas de la provincia de Urubamba sin duda es el incentivo perfecto para el esfuerzo desplegado por el Gobierno Regional del Cusco, así como municipalidades urubambinas y VIDAWASI que impulsan la inmunización contra el COVID-19 de menores de 5 a 11 años, al igual que de otros grupos etarios.
Así, en las instalaciones de la ciudadela de salud infantil ‘Virgen de VIDAWASI’ (Urubamba), la Gerencia Regional de Salud acelera el proceso de vacunación a favor de los niños de la región y la zona alto andina durante 2 días consecutivos.
En esta jornada considerada sin precedentes, los niños de las comunidades campesinas de Huacahuasi, Huilloc, Chaullacocha, Chupani, Pallata, Yanamayo, Qhelqanqa y Tastayoc, acompañados por sus padres, son inmunizados contra el coronavirus para un retorno seguro a clases y que puedan jugar, participar en deportes, así como en otras actividades grupales de forma más segura.
Al respecto, el gobernador regional Jean Paul Benavente García, destacó la importancia de este proceso de inmunización porque se trata de una alianza estratégica pública-privada para seguir trabajando en favor de la salud de los niños y niñas.
“Nos llena de orgullo trabajar de la mano con instituciones privadas para contribuir al desarrollo de la niñez porque estamos al servicio de nuestro pueblo”, remarcó la autoridad.
La ‘fiesta de salud y responsabilidad social’ programada para este sábado 5 y domingo 6 de febreros de 08:00 a 18:00 horas es la forma más segura de proteger la vida de los cusqueños.
Cabe indicar que el Gobierno Regional y VIDAWASI suscribieron también un convenio de cooperación mutua para proteger la vida de los niños más vulnerables. “Es una apuesta firme por el desarrollo de la niñez que permitirá ofrecer un mejor servicio para los menores no solo del Cusco, sur peruano sino de todo el país. Cumpliremos nuestras responsabilidades”, señaló la autoridad cusqueña.
Por su parte, Jesús Dongo, fundador de VIDAWASI, no solo reconoció el esfuerzo desplegado por las autoridades cusqueñas para velar por la salud infantil con la campaña de inmunización sino resaltó dicho convenio para seguir trabajando a favor de todos los peruanos. “Traeremos inversión de todo el mundo y seremos el orgullo no solo del Cusco, el país sino del mundo”, enfatizó.
La ciudadela VIDAWASI se ubica en el quinto paradero de Yanahuara (Urubamba), atiende casos de pediatría especializada y lucha contra el cáncer infantil para las poblaciones más vulnerables.
En la campaña de inmunización estuvieron presentes, además, el gerente regional de Salud, Javier Ramírez; gerente regional de Educación, José Eduardo Villavicencio; gerente regional de Desarrollo Social, Víctor Del Carpio Yáñez, entre otros.