Hospital Antonio Lorena garantiza abastecimiento de oxígeno medicinal para pacientes con Covid-19 y población cusqueña
Nota de prensa
3 de febrero de 2022 - 4:18 p. m.
El abastecimiento de oxígeno medicinal en estos momentos de la pandemia ocasionada por el COVID-19 es vital. Por ello, el Hospital Antonio Lorena tiene operativa la más moderna planta de oxígeno para pacientes hospitalizados y la población cusqueña.
Abel Paucarmayta Tacuri, director de dicho nosocomio, garantizó la demanda de oxígeno no solamente para los pacientes hospitalizados contagiados con el coronavirus sino también para la ciudadanía que lo requiera.
Sostuvo que, actualmente, se tiene a disposición 100 balones de oxígeno medicinal con la pureza de 95.07 %, para ser utilizado en el momento que los pacientes y usuarios lo necesiten. Asimismo, se tiene en forma adicional, otros 60 balones de oxígeno. “La tercera ola de la pandemia que afrontamos, avanza muy rápido, lo que determina que los contagiados se incrementen y requieran tratamientos con oxígeno con mayor celeridad y en un mayor número de casos”, señaló el funcionario.
Paucarmayta Tacuri, además, hizo un llamado a la población para que pueda aplicarse las vacunas contra el COVID-19 en primera, segunda y dosis de refuerzo, respetar el distanciamiento social y utilizar de manera adecuada la mascarilla para evitar el contagio y complicaciones.
Abel Paucarmayta Tacuri, director de dicho nosocomio, garantizó la demanda de oxígeno no solamente para los pacientes hospitalizados contagiados con el coronavirus sino también para la ciudadanía que lo requiera.
Sostuvo que, actualmente, se tiene a disposición 100 balones de oxígeno medicinal con la pureza de 95.07 %, para ser utilizado en el momento que los pacientes y usuarios lo necesiten. Asimismo, se tiene en forma adicional, otros 60 balones de oxígeno. “La tercera ola de la pandemia que afrontamos, avanza muy rápido, lo que determina que los contagiados se incrementen y requieran tratamientos con oxígeno con mayor celeridad y en un mayor número de casos”, señaló el funcionario.
Paucarmayta Tacuri, además, hizo un llamado a la población para que pueda aplicarse las vacunas contra el COVID-19 en primera, segunda y dosis de refuerzo, respetar el distanciamiento social y utilizar de manera adecuada la mascarilla para evitar el contagio y complicaciones.