3o distritos de la región superan el 80% de cobertura de vacunación contra el Covid-19
Nota de prensaSon ejemplo. Habitantes de Cielo Punku y Manitea (La Convención) están vacunados al 100%
13 de enero de 2022 - 1:17 p. m.
El trabajo articulado entre el Gobierno Regional, gobiernos locales, EsSalud, entre otros, logró resultados alentadores pues 30 distritos de la región Cusco superan el 80% de cobertura de vacunación contra el COVID-19.
Cielo Punku y Manitea en la provincia de La Convención registran que el 100% de sus poblaciones están inmunizadas con las 2 dosis. Todo un ejemplo.
Además, los distritos que más han avanzado en el proceso de vacunación son: Cachimayo (86.8%), Mollepata (86.8%), Wanchaq (86.6%), Oropesa (85.2%), Lucre (84.9%), Colcha (84.9%), Machupicchu (84.7%), Pillpinto (84.2%) y Cusco (84.1%).
De igual manera, Zurite (83.2%), San Pedro (83.1%), Poroy (82.9%), Yucay (82.9%), Santa Teresa (82.6%), San Sebastián (82.6%), Huayopata (82.2%), San Jerónimo (81.5%), Maranura (81.5%), Santiago (81.5%), Yaurisque (81.3), Paccaritambo (81.1%), Maras (80.9%), Pucyura (80.7%).
También Chinchero (80.5%), Inkawasi (80.4%), Vilcabamba (80.2%), Paruro (80.1%) y Ccorca (80.0%).
De esta manera, las estadísticas sobre la cobertura de vacunación contra el virus, presentadas por la Gerencia Regional de Salud (GERESA) muestran avances satisfactorios en el proceso de inmunización.
Para reducir brechas en el ámbito regional, el próximo 23 de enero se desarrollará la jornada de vacunación más extensa, pues el 100% del personal de los 336 establecimientos de salud en las 13 provincias saldrá a vacunar casa por casa contra el virus y contra la influenza. “Para mejorar la cobertura o protección, los establecimientos de salud ahora son puntos de vacunación, también las brigadas móviles cumplirán una tarea casa por casa de 08:00 a 18:00 horas”, aseveró al respecto, el gerente regional de Salud, Javier Ramírez Escobar, quien lamentó, además, que haya distritos con menos del 80% y peor aún con menos del 50% de vacunados.
Estimó que el 85% de la población, de 1 millón 191 mil 826 cusqueños que es la meta, recibió la primera dosis de las vacunas, el 71% la segunda dosis y un 11% la tercera dosis.
Afirmó que la población joven aún no cumple con vacunarse con la segunda y tercera dosis, por ejemplo: de los mayores de 20 a 29 años solo el 57% ha recibido las dos dosis, mientras que un 1% la tercera dosis.
IMG.jpeg 63.78 KB
Cielo Punku y Manitea en la provincia de La Convención registran que el 100% de sus poblaciones están inmunizadas con las 2 dosis. Todo un ejemplo.
Además, los distritos que más han avanzado en el proceso de vacunación son: Cachimayo (86.8%), Mollepata (86.8%), Wanchaq (86.6%), Oropesa (85.2%), Lucre (84.9%), Colcha (84.9%), Machupicchu (84.7%), Pillpinto (84.2%) y Cusco (84.1%).
De igual manera, Zurite (83.2%), San Pedro (83.1%), Poroy (82.9%), Yucay (82.9%), Santa Teresa (82.6%), San Sebastián (82.6%), Huayopata (82.2%), San Jerónimo (81.5%), Maranura (81.5%), Santiago (81.5%), Yaurisque (81.3), Paccaritambo (81.1%), Maras (80.9%), Pucyura (80.7%).
También Chinchero (80.5%), Inkawasi (80.4%), Vilcabamba (80.2%), Paruro (80.1%) y Ccorca (80.0%).
De esta manera, las estadísticas sobre la cobertura de vacunación contra el virus, presentadas por la Gerencia Regional de Salud (GERESA) muestran avances satisfactorios en el proceso de inmunización.
Para reducir brechas en el ámbito regional, el próximo 23 de enero se desarrollará la jornada de vacunación más extensa, pues el 100% del personal de los 336 establecimientos de salud en las 13 provincias saldrá a vacunar casa por casa contra el virus y contra la influenza. “Para mejorar la cobertura o protección, los establecimientos de salud ahora son puntos de vacunación, también las brigadas móviles cumplirán una tarea casa por casa de 08:00 a 18:00 horas”, aseveró al respecto, el gerente regional de Salud, Javier Ramírez Escobar, quien lamentó, además, que haya distritos con menos del 80% y peor aún con menos del 50% de vacunados.
Estimó que el 85% de la población, de 1 millón 191 mil 826 cusqueños que es la meta, recibió la primera dosis de las vacunas, el 71% la segunda dosis y un 11% la tercera dosis.
Afirmó que la población joven aún no cumple con vacunarse con la segunda y tercera dosis, por ejemplo: de los mayores de 20 a 29 años solo el 57% ha recibido las dos dosis, mientras que un 1% la tercera dosis.
