PRONIS garantiza presupuesto y conclusión de saldo de obra y equipamiento integral del Hospital Antonio Lorena

Nota de prensa
Proyecto será ejecutado por consorcio internacional Stiler bajo la modalidad de ‘fast track’. Gobierno Regional será vigilante del proceso

29 de noviembre de 2021 - 8:46 a. m.

La culminación del saldo de obra y el equipamiento integral del Hospital Antonio Lorena es una prioridad para el Gobierno Nacional; por tanto, la asignación presupuestal, así como su conclusión ha sido garantizada por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) adscrito al Ministerio de Salud (MINSA).
El consorcio internacional Stiler (Stiler-Ripconciv-Tecnoedil), postor ganador del proceso de licitación ejecutará la primera etapa del proyecto en 120 días con una inversión de 28 millones de soles. Consiste en la realización de evaluaciones, investigaciones y estudios técnicos para garantizar el compromiso del consorcio internacional para iniciar la segunda etapa: finalización del expediente técnico, construcción, equipamiento y puesta en marcha en 22 meses.
La coordinadora del PRONIS, Lidia Saccatoma Tinco, informó que la construcción del megaproyecto se realizará bajo la modalidad de ‘fast track’, característica de contratación en el que el diseño del expediente técnico y la ejecución de la obra se realizan en forma paralela.
Por su parte, el Gobierno Regional del Cusco será la instancia vigilante para que todas las fases de construcción del hospital cusqueño se cumplan en los plazos previstos a fin de contar con una moderna infraestructura con 349 camas hospitalarias, centro quirúrgico, obstétrico, oncología, pediatría, rehabilitación física, diagnóstico por imágenes, farmacia, emergencia, entre otras especialidades.
La funcionaria precisó que el MINSA tiene a la fecha 113 millones de soles como presupuesto para ejecutar la obra. “La primera etapa iniciará en diciembre luego de la firma del contrato con la constructora Stiler y culminará a fines de marzo de 2022”, afirmó.
Indicó que las obras tendrán el acompañamiento de la Contraloría General de la República, organismo que la próxima semana hará una intervención al nosocomio cusqueño.
El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García, destacó la importancia de esta obra hospitalaria para contar por fin con una adecuada infraestructura de salud. “Durante las próximas 2 semanas seremos vigilantes para que se cumplan los plazos”, subrayó tras reiterar la necesidad de impulsar un mecanismo de comunicación permanente para transparentar el proyecto cusqueño.
Consideró que la etapa más difícil del actual proceso ha sido lograr que haya una empresa encargada de la ejecución del saldo de obra y del equipamiento integral. “Stiler asume un desafío, le exigimos que cumpla las 2 etapas de construcción del Hospital Antonio Lorena”, remarcó.
Por su parte, el representante del consorcio internacional Stiler, Marcos Aitcin, señaló que su representada tiene más de 30 años de experiencia en la construcción de infraestructura hospitalaria en diferentes regiones del país y de Latinoamérica.
También participaron en la presentación de la empresa ganadora para la construcción del saldo de obra y del equipamiento del Lorena, representantes del consorcio EGIS-APHPi (APHP International y Egis Batiments International).