Más de cien mujeres atendidas en feria pública de servicios en casos de violencia contra la mujer y grupo familiar

Nota de prensa

26 de noviembre de 2021 - 12:48 p. m.

En el ‘Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer’ más de un centenar de cusqueñas fueron atendidas en la feria pública de socialización de servicios que las instituciones del Estado y las organizaciones civiles brindan a la población en casos de violencia a la mujer y los integrantes del grupo familiar.
La actividad tuvo lugar en la plaza Túpac Amaru del distrito de Wanchaq y contó con la participación de aproximadamente 17 instituciones con la finalidad de ofrecer diversos servicios a favor de la mujer; entre ellos, asesoramiento en defensa de víctimas, defensa de la familia civil y laboral, conciliación extrajudicial, medicina forense, psicología forense, criminalística, trabajo social, defensa pública penal entre otros.
“Considerando que el Cusco, ocupa el segundo lugar en las estadísticas de agresión a mujeres y el grupo familia, ponderamos la labor emprendida por el Gobierno Regional cuya tarea es disminuir y erradicar la violencia contra las mujeres y el grupo familiar, a través de la sensibilización a la población a fin de que asuma actitudes en su contra y fomente una convivencia con cultura de paz en la familia”, dijo Flor Espitia, subgerente de inclusión social en la inauguración de dicha actividad.
Cabe señalar que las actividades programadas en conmemoración de esta fecha especial fueron organizadas por la Instancia Regional de Concertación para Erradicar la Violencia contra las mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, conformada por instituciones públicas y privadas lideradas por el Gobierno Regional.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra cada 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
Se conmemora el asesinato de las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Miraba conocidas como ‘Las Mariposas’, tres activistas políticas de República Dominicana.