Cusco: programan diversas actividades por Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Nota de prensa
Actividades son impulsadas por Instancia Regional de Concertación

19 de noviembre de 2021 - 8:25 a. m.

El plantón “Cusco en Acción: basta de violencia contra las mujeres ¡estamos contigo¡” que se cumplirá este lunes 22 a las 10:00 horas y la feria pública de socialización de los servicios que las instituciones del Estado, así como las organizaciones civiles brindan a la población en casos de violencia a la mujer programada para el jueves 25 en la plaza Túpac Amaru, son las principales acciones proyectadas en el marco del ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’, impulsadas por la Instancia Regional de Concertación para erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
La información fue dada a conocer por el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, quien, en conferencia de prensa, resaltó la importancia de estas actividades que tienen el propósito de sensibilizar a la población a fin de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y el grupo familiar. “Precisamente en este objetivo, desde el Gobierno Regional impulsamos la estrategia denominada Warmi Tinkuy, la misma que fortalecerá y promoverá los emprendimientos, iniciativas, programas, capacitaciones, entre otros que permitirán la disminución de los índices de violencia contra las mujeres en todas sus modalidades”, manifestó.
El gerente regional de Desarrollo Social, Víctor del Carpio Yáñez, manifestó que el plantón que tendrá lugar el lunes 22 a las 10:00 horas por espacio de 10 minutos, se efectuará simultáneamente en los frontis de las entidades públicas y privadas que se sumen a esta iniciativa.
Dijo que, de esta manera, se iniciarán todas las actividades programadas durante la próxima semana, siendo el día central de conmemoración el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Para los días 22 y 23 del mes en curso, se ha previsto la realización de una video conferencia regional “retos y desafíos frente a la violencia contra las mujeres” abordando temas de atención de casos de violencia de género-retos para la no revictimización y protección de los derechos de la víctima de violencia; discapacidad y violencia; hostigamiento laboral y sexual en el sector público y acoso político, entre otros.
Finalmente, reiteró la invitación a unirse en el gran plantón. “Diez minutos no bastan, pero nos compromete a seguir luchando en contra de la violencia hacia las mujeres”, remarcó.