Puente modular de Pillpinto integra de nuevo a las provincias de Acomayo y Paruro
Nota de prensaInfraestructura ejecutada por Gobierno Regional del Cusco tiene una extensión de 61.1 metros de longitud

16 de noviembre de 2021 - 1:19 p. m.
La larga espera llegó a su fin y los compromisos se cumplen. El puente modular instalado por el Gobierno Regional del Cusco mediante la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) por fin se puso nuevamente en funcionamiento para el tránsito vehicular de alto tonelaje y reemplaza al antiguo puente que fue afectado en marzo del año pasado por el paso de un volquete con sobrecarga.
La infraestructura metálica de 61.6 metros de longitud construido sobre el río Apurímac permitirá potenciar la reactivación económica no solamente de Pillpinto sino también de los distritos de Accha (Paruro), Acos (Acomayo) y otras localidades aledañas.
En el marco de la ceremonia de entrega de dicha obra, el gobernador regional Jean Paul Benavente García, destacó la importancia de la estructura vial que mejorará las condiciones de tránsito de los pobladores al reducir los tiempos de viaje y optimizar el traslado de productos.
“Se han levantado muchos inconvenientes para lograr este objetivo, pero acá estamos cumpliendo nuestro compromiso. Paso a paso, cada gestión lo hicimos con el ejemplo del pueblo, con su unidad y perseverancia”, resaltó la autoridad.
Explicó se superaron problemas legales, técnicos y administrativos para la adquisición de las seis piezas faltantes del puente modular, lo que permitió completar el lanzamiento estructural en óptimas condiciones de transitabilidad.
Afirmó también que aún quedan pendientes algunas tareas inmediatas. En ese sentido, anunció que la construcción de la infraestructura definitiva del puente Pillpinto ya tiene aprobada la certificación ambiental y cuyo expediente técnico definitivo será validado máximo en 30 días.
En este aspecto, consideró que la población y la gestión de las municipalidades distritales de Pillpinto y Acos para el otorgamiento de la libre disponibilidad de los terrenos por parte de los propietarios en ambos márgenes del río para que no se presenten otras nuevas interferencias y, así de inmediato, iniciar su construcción.
El puente definitivo de Pillpinto tiene una inversión superior a los 13 millones de soles y será ejecutado en 10 meses.
La alcaldesa distrital de esa localidad, Isaura Fuentes Torres, agradeció a nombre de la población por la importante obra que no solo significará desarrollo sino permitirá la articulación de varios pueblos. “Los rayos del tayta Inti nos alumbra por un nuevo porvenir que nos traerá desarrollo en todos los campos como la educación, justicia y la economía”, remarcó la autoridad edil.
En la ceremonia de entrega estuvieron presentes los alcaldes provinciales de Acomayo, Paruro, así como distritales de Pomacanchi, Acos, Accha, consejeros regionales, dirigentes y la sociedad civil.
La autoridad regional Benavente García, también visitó la sede del colegio secundario Virgen Asunción donde supervisó las obras que ejecuta el Gobierno Regional, las mismas que serán entregadas a la población máximo en la segunda quincena de enero del próximo año.
La infraestructura metálica de 61.6 metros de longitud construido sobre el río Apurímac permitirá potenciar la reactivación económica no solamente de Pillpinto sino también de los distritos de Accha (Paruro), Acos (Acomayo) y otras localidades aledañas.
En el marco de la ceremonia de entrega de dicha obra, el gobernador regional Jean Paul Benavente García, destacó la importancia de la estructura vial que mejorará las condiciones de tránsito de los pobladores al reducir los tiempos de viaje y optimizar el traslado de productos.
“Se han levantado muchos inconvenientes para lograr este objetivo, pero acá estamos cumpliendo nuestro compromiso. Paso a paso, cada gestión lo hicimos con el ejemplo del pueblo, con su unidad y perseverancia”, resaltó la autoridad.
Explicó se superaron problemas legales, técnicos y administrativos para la adquisición de las seis piezas faltantes del puente modular, lo que permitió completar el lanzamiento estructural en óptimas condiciones de transitabilidad.
Afirmó también que aún quedan pendientes algunas tareas inmediatas. En ese sentido, anunció que la construcción de la infraestructura definitiva del puente Pillpinto ya tiene aprobada la certificación ambiental y cuyo expediente técnico definitivo será validado máximo en 30 días.
En este aspecto, consideró que la población y la gestión de las municipalidades distritales de Pillpinto y Acos para el otorgamiento de la libre disponibilidad de los terrenos por parte de los propietarios en ambos márgenes del río para que no se presenten otras nuevas interferencias y, así de inmediato, iniciar su construcción.
El puente definitivo de Pillpinto tiene una inversión superior a los 13 millones de soles y será ejecutado en 10 meses.
La alcaldesa distrital de esa localidad, Isaura Fuentes Torres, agradeció a nombre de la población por la importante obra que no solo significará desarrollo sino permitirá la articulación de varios pueblos. “Los rayos del tayta Inti nos alumbra por un nuevo porvenir que nos traerá desarrollo en todos los campos como la educación, justicia y la economía”, remarcó la autoridad edil.
En la ceremonia de entrega estuvieron presentes los alcaldes provinciales de Acomayo, Paruro, así como distritales de Pomacanchi, Acos, Accha, consejeros regionales, dirigentes y la sociedad civil.
La autoridad regional Benavente García, también visitó la sede del colegio secundario Virgen Asunción donde supervisó las obras que ejecuta el Gobierno Regional, las mismas que serán entregadas a la población máximo en la segunda quincena de enero del próximo año.