‘Apadrina a un niño’ nueva estrategia que se implementa en Paruro para reducir niveles de anemia

Nota de prensa
En Festi Tinkuy autoridades y representantes de instituciones también firmaron pacto multisectorial a favor de la primera infancia

9 de noviembre de 2021 - 9:19 a. m.

El desarrollo de los Festi Tinkuy, ferias expositivas que implementa el Gobierno Regional del Cusco en diferentes provincias de la región contempla experiencias exclusivas de su lucha constante contra la anemia y la desnutrición infantil.
En la provincia de Paruro, se presentó la estrategia ‘Apadrina a un niño con anemia’ con resultados satisfactorios. Dicha acción consiste en favorecer y hacerse cargo del seguimiento y control de un niño o niña con problemas anémicos a fin de restablecerlo de la enfermedad. Asimismo, permite contribuir en las necesidades básicas del infante para que este pueda desarrollarse de manera óptima una vez superado el cuadro de anemia.
Del mismo modo, a iniciativa del alcalde provincial de Paruro, Wilbert Villacorta Villacorta, las municipalidades distritales, establecimientos de salud, agencia agraria, Policía Nacional del Perú, programas sociales y organizaciones de las madres beneficiarias de esa jurisdicción, suscribieron un acuerdo multisectorial con el objetivo de garantizar un trabajo articulado a favor de la primera infancia en el 2022.
En la provincia parureña, el Gobierno Regional del Cusco mediante el sello exclusivo ‘Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano: Ahora Juntos Contra la Anemia’ hizo la avaluación correspondiente a las diferentes delegaciones distritales que luchan contra este flagelo en la salud de los infantes.
La recepción estuvo a cargo del alcalde provincial, Wilber Villacorta, quien dio la bienvenida a los funcionarios regionales y encabezó un pasacalle en la plaza de armas.
La autoridad parureña agradeció la presencia del equipo multisectorial que semana tras semana trabaja en las 13 provincias e informó que en esa jurisdicción se logró disminuir el índice de la anemia en un 20% durante el presente año.
Por otro lado expresó también que se ha proyectado dentro del presupuesto participativo, recursos para la lucha frontal y prioritaria contra la anemia y la desnutrición infantil.