Geresa Cusco: solo vacunación con 2 dosis permitirá frenar posible tercera ola

Nota de prensa
Más de 41.000 personas fueron inmunizadas contra el COVID-19 este último fin de semana en la región

9 de noviembre de 2021 - 9:13 a. m.

En Europa, Asia y el Oriente Medio las infecciones y muertes a causa del COVID-19 continúan en aumento, por tanto, existe una posibilidad concreta de que nuestro país experimente una tercera ola de la pandemia.
El gerente regional de salud, Juan Ramírez consideró que ahora queda prepararnos y que solamente la vacunación con 2 dosis permitirá frenar esta posibilidad concreta.
Señaló que este último fin de semana más de 41.000 personas fueron inmunizadas contra el coronavirus en las 13 provincias. El último sábado fueron vacunadas 22.350 cusqueños, en tanto el domingo más de 19.800.
Precisó que, a nivel de grupo etarios, la población de 20, 30, 40 a 49 años ha sido inmunizada en 50% representando un serio riesgo porque solo cuentan con una sola dosis. “Las personas que no tienen las 2 dosis corren el riesgo de ingresar a una sala UCI o fallecer”, alertó.
Sobre la programación de campañas de inmunización en la región cusqueña, el galeno dijo que la oferta de vacunas es permanente, así como el proceso de inoculación para cerrar brechas sanitarias contra el COVID-19.
“La dotación de vacunas está garantizada. La región imperial recibió 320.000 dosis que fueron distribuidas a las redes de servicio de salud. No hay pretextos para que la población no acuda a los vacunatorios”, remarcó el funcionario.
Asimismo, destacó que se acelerará el proceso de inoculación en el territorio regional, pero que debe entenderse que se necesita de “un compromiso colectivo muy fuerte” para lograr las metas establecidas.
“No solo estamos trabajando en los centros de vacunación que se mantienen sino además estamos haciendo todo el esfuerzo de coordinar en forma multisectorial para en conjunto abordar la problemática de la vacunación porque necesitamos inmunizar a la mayor cantidad de personas, darle confianza a la ciudadanía”, aseveró.
Comentó además que son diversos los motivos por lo que la gente no se acerca a vacunarse, razón por la cual la GERESA ampliará la estrategia para llegar a todos.