Nueva Vacuna Raymi para adolescentes y jóvenes en la provincia del Cusco del 4 al 7 de noviembre

Nota de prensa
También en Anta, Calca, Urubamba, Quispicanchi, La Convención y Chumbivilcas para mayores de 12, 20, 30, 40, 50 a más años

4 de noviembre de 2021 - 8:43 a. m.

Vamos a tu encuentro. El cierre de brechas en diferentes grupos etarios para reducir al máximo los contagios ocasionados por el coronavirus y sus variantes es el principal objetivo del Gobierno Regional que mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA) programó una nueva campaña de inmunización desde este jueves 4 al domingo 7 de noviembre en las provincias del Cusco, Anta, Calca, Urubamba, Quispicanchi, La Convención y Chumbivilcas.
En la provincia cusqueña, la vacunación se cumplirá del 4 al 7 de noviembre, estará dirigida a los mayores de 12 años con primera y segunda dosis, así como a los jóvenes de 26 a 29 años de edad que serán inoculados con segunda dosis.
Para este fin, la GERESA instalará 7 puntos fijos que atenderá de 08:00 a 18:00 horas. Estos son: parque El Bosque de Qoripata (Santiago), parque Quillabamba (Wanchaq), Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), Centro de Idiomas de la Universidad Andina del Cusco (UAC), estadio Garcilaso, Instituto Superior Tecnológico Tupac Amaru (San Sebastián) y parque Cajonahuaylla (San Jerónimo).
En las demás provincias de la región, el cronograma establece que la inmunización a los mayores de 12, 20, 30, 40, 50 a más años, iniciará este jueves 4 de noviembre en las provincias de Calca y Urubamba.
El día viernes 5 del presente mes, se efectuará en la provincia de Quispicanchi y el domingo 7 de noviembre en las jurisdicciones de La Convención y Chumbivilcas.
Las brigadas de salud que atenderán con primera o segunda dosis estarán instaladas en los centros de salud de cada capital provincial.

Vacunación excepcional para profesores
De igual manera, este sábado 6 y domingo 7 de noviembre en el local del colegio Inca Garcilaso de la Vega de 08:00 a 14:00 horas, la Gerencia Regional de Salud (GERESA) y la Gerencia Regional de Educación (GEREDU) impulsarán la vacunación excepcional de profesores y personal administrativo de las instituciones públicas y privadas de la región Cusco.
De esta manera, el Gobierno Regional fortalece la lucha contra la pandemia así como para proteger la vida y salud de la población con esperanza, optimismo y gran responsabilidad.
El despliegue del personal de la Gerencia Regional de Salud, así como de EsSalud (médicos, enfermeras y auxiliares) está garantizado para la gran misión de proteger a quienes acuden a vacunarse.
Asimismo, personal del ejército peruano y la policía nacional, también coadyuvarán en este propósito haciendo respetar y cumplir, principalmente, el orden y las medidas de bioseguridad, evitando aglomeraciones y disminuyendo riesgos de contagio.