Distrito de Colquepata redujo en 30% sus niveles de anemia

Nota de prensa
Equipo técnico del Gobierno Regional evaluó avances en la provincia de Paucartambo en el marco de Festi Tinkuy 2021

3 de noviembre de 2021 - 10:20 a. m.

El distrito de Colquepata (Paucartambo) logró reducir los niveles de anemia en la niñez de hasta 5 años del 70 al 40% confirmando que la estrategia "Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano: Ahora Juntos contra la Anemia” es una de las más importantes políticas en el país porque posibilita un trabajo articulado con resultados entre el Gobierno Regional y las municipalidades provinciales y distritales.
El anuncio lo hizo el alcalde distrital de Colquepata, Vicente Aro Hacho en el marco del Festi Tinkuy versión 2021 que se cumplió en la provincia paucartambina donde se desarrollaron ferias expositivas así como el proceso de calificación cualitativa a las comunas distritales participantes por parte de un equipo evaluador del Gobierno Regional.
El regidor de la comuna edil de Colquepata, Edwin Macedo Rozas, hizo llegar las felicitaciones al gobernador Jean Paul Benavente porque impulsa una lucha frontal contra este flagelo que afecta a la niñez peruana. “Basta de pensar en el desarrollo con fierro y cemento. Es hora de ponernos la mano al pecho para trabajar por el desarrollo de los niños a fin de erradicar frontalmente a la anemia”, sostuvo.
Por su parte, el funcionario del sector Educación, Celestino Calsina Ttito, consideró que este tipo de actividades se enfoca en el capital humano y la infancia cusqueña. “Esta estrategia tiene la única finalidad de vincular el trabajo mancomunado entre el Gobierno Regional y las municipalidades provinciales, distritales, comunidades campesinas y la sociedad civil”, dijo.
En la presente actividad participaron delegaciones de las municipalidades distritales de Huancarani, Challabamba, Colquepata y Paucartambo.
Al concluir las evaluaciones, el coordinador general del sello regional Tinkuy contra la anemia, Roger Quispe Huarca, reconoció todo el esfuerzo de las autoridades ediles y sus representaciones porque apostaron en el capital más importante que es el ser humano. “Gracias por su aporte y participación en esta importante actividad”, afirmó