Estrategia del Gobierno Regional ‘Tinkuy contra la Anemia’ debe convertirse en una política nacional

Nota de prensa
Plantea gerente regional de Desarrollo Social, Víctor del Carpio en Festi Tinkuy de la provincia de Quispicanchi

29 de octubre de 2021 - 9:58 a. m.

El gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional del Cusco, Víctor del Carpio Yáñez, planteó la necesidad de que la experiencia de la región cusqueña en su lucha por reducir los niveles de anemia en la niñez a través de la implementación del ‘Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano: Ahora Juntos contra la Anemia’ se convierta en una política nacional.
En el marco del Festi Tinkuy 2.0 2021 que se desarrolló en Urcos, capital de la provincia de Quispicanchi, Víctor del Carpio Yáñez, garantizó en que este tipo de experiencias positivas sean sistematizadas, consolidadas en un informe a fin de que en el trascurso del tiempo y se convierta en una política nacional. “Vamos a seguir trabajando de la mano con las municipalidades para disminuir la anemia y la desnutrición infantil en el ámbito de la región”, reiteró.
En esa ciudad continuó las evaluaciones cualitativas de las ferias expositivas sobre el avance de los resultados de la lucha contra este flagelo que afecta a la niñez y que se realiza a nivel de las 13 provincias cusqueñas.
La actividad contó con la participación de las autoridades locales de la provincia quispicanchina quienes asumieron el compromiso y la firme decisión de enfrentar la desnutrición y anemia.
El alcalde provincial de Quispicanchi, Manuel Jesús Sutta Pfocco, reconoció la labor que desarrolla el Gobierno Regional en conjunto con las autoridades locales en favor de la población infantil. “Todo el personal está involucrado para esta actividad que es mucha importancia para la provincia Quispicanchi. Reiterar nuestro compromiso y agradecer el compromiso de la municipalidad distritales e instituciones públicas aliadas que son la unidad de articulación en los cinco componentes estratégicos para reducir los índices”, refirió la autoridad.
Al finalizar la actividad se realizaron presentaciones artísticas como muestra de espíritu festivo expresando su entusiasmo y agradecimiento por la labor emprendida de manera responsable y articulada.