Conectividad: Gobierno Regional instaló estación de radio y televisión en comunidad nativa ashaninka de La Convención

Nota de prensa
Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones garantiza operatividad del servicio con trabajos de mantenimiento permanente

28 de octubre de 2021 - 2:37 p. m.

Un promedio de 2 mil pobladores de 9 anexos y 8 comunidades nativas Ashaninkas del Centro Poblado de Pitirinquini, en el distrito de Pichari (La Convención) se integran al mundo de información con la instalación de una estación repetidora de TV Perú y Radio Nacional, ejecutada por el Gobierno Regional del Cusco través de su Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones.
Considerando la geografía accidentada, un equipo multidisciplinario de profesionales de la Unidad Funcional de Comunicaciones de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones se constituyó en el Centro Poblado de Pitirinquini, frontera con la región de Junín, para instalar y poner en operatividad una moderna estación de radio y televisión con mayor y mejor alcance.
El trabajo demandó del transporte e implementación de una logística integral, entre ellas la instalación de una torre de 21 metros, transmisores de radio y TV, antena parabólica, entre otros componentes. A ello se suman los trabajos de excavación de zanjas, instalación de pozos a tierra y construcción de una caseta de transmisión.
El Ing. Wilber Hurtado Terrazas, gerente regional de transportes y comunicaciones, indicó que se continúa dando cumplimiento a los compromisos asumidos por el gobernador Jean Paul Benavente García, de llevar el desarrollo a las comunidades nativas amazónicas de la región. “Ahora y por primera vez nuestros hermanos Ashaninkas podrán gozar de los servicios de radio y televisión de señal abierta e integrarse al acontecer local, nacional e internacional” dijo.
“Garantizamos los servicios de radio y televisión en este sector, con trabajos de mantenimiento permanente. El objetivo del Gobierno Regional es integrar a la región a través de las telecomunicaciones, contamos con 152 estaciones repetidoras totalmente operativas en las 13 provincias y queremos llegar a los sectores rurales más alejados, para integrarlos a la cultura, educación e información actualizada” finalizó.