Región Cusco llega al 45.5% de vacunados con segunda dosis contra el Covid-19
Nota de prensa
18 de octubre de 2021 - 7:28 p. m.
El esfuerzo desplegado por el Gobierno Regional del Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA) y la Red Asistencial de Salud EsSalud, permitió lograr a la fecha que el 45.5% de la población objetivo de la región se vacune con la segunda dosis contra el COVID-19.
De acuerdo a información oficial emitida por la GERESA, los vacunados con primera y segunda dosis alcanzan los 537.190 cusqueños, en tanto con la primera dosis, suman a los 707.759 (60%) pobladores de los diferentes grupos etarios.
El total de dosis aplicadas en la región cusqueña, alcanza a 1 millón 244 mil 949.
Cabe indicar, que la población objetivo que debe ser inmunizada contra el coronavirus en el ámbito regional suma a 1 millón 179 mil 916 cusqueños.
Durante los últimos días, las brigadas de salud cumplieron con inmunizar contra el COVID-19 a 77.673 jóvenes de 18 a 29 años en diferentes provincias del ámbito regional, incluida la provincia cusqueña.
Aunque no todas las vacunas funcionan igual, todas buscan lo mismo: lograr que el cuerpo genere anticuerpos ante el patógeno.
Es parecido como cuando se pretende llevar un objeto muy pesado de un lado hacia otro. Un par de personas podrían cargarlo y avanzar un tramo, pero si se suma un segundo conjunto de personas podrán levantarlo y moverlo con mayor facilidad y rapidez. De la misma forma funcionan las dosis: la primera inicia el proceso de protección y la segunda lo refuerza.
De acuerdo a información oficial emitida por la GERESA, los vacunados con primera y segunda dosis alcanzan los 537.190 cusqueños, en tanto con la primera dosis, suman a los 707.759 (60%) pobladores de los diferentes grupos etarios.
El total de dosis aplicadas en la región cusqueña, alcanza a 1 millón 244 mil 949.
Cabe indicar, que la población objetivo que debe ser inmunizada contra el coronavirus en el ámbito regional suma a 1 millón 179 mil 916 cusqueños.
Durante los últimos días, las brigadas de salud cumplieron con inmunizar contra el COVID-19 a 77.673 jóvenes de 18 a 29 años en diferentes provincias del ámbito regional, incluida la provincia cusqueña.
Aunque no todas las vacunas funcionan igual, todas buscan lo mismo: lograr que el cuerpo genere anticuerpos ante el patógeno.
Es parecido como cuando se pretende llevar un objeto muy pesado de un lado hacia otro. Un par de personas podrían cargarlo y avanzar un tramo, pero si se suma un segundo conjunto de personas podrán levantarlo y moverlo con mayor facilidad y rapidez. De la misma forma funcionan las dosis: la primera inicia el proceso de protección y la segunda lo refuerza.