Gobierno Regional inició evaluación de lucha contra la anemia y la desnutrición en la región
Nota de prensaEn Espinar dio apertura a ferias expositivas FestiTinkuy con participación de municipalidades locales

12 de octubre de 2021 - 9:00 a. m.
En Yauri, capital de la provincia de Espinar, el Gobierno Regional del Cusco, inició la evaluación de la lucha contra la anemia y la desnutrición crónica infantil en la región cusqueña.
Para este fin, hizo el lanzamiento de las ferias expositivas FestiTinkuy, espacios que permitirán dar a conocer las acciones desarrolladas por los gobiernos locales en el marco del sello regional "Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano: Ahora Juntos contra la Anemia” que tiene como principal objetivo reducir las brechas de este flagelo y que, en su versión 2.0, registra la participación de 104 municipalidades.
La comisión evaluadora conformada por especialistas en cinco componentes (salud, educación, saneamiento básico, calidad del agua y comunicación) participaron de esta feria realizada en la plaza mayor mediante la valoración cualitativa de diversas exposiciones realizadas por las municipalidades participantes. Asimismo, sobre la aplicación de las estrategias para reducir los índices de anemia y desnutrición crónica infantil en las jurisdicciones provinciales.
En la ceremonia de inauguración participaron las autoridades locales de la provincia de Espinar, quienes expresaron su entusiasmo y agradecimiento por esta labor emprendida por la actual gestión regional con la firme decisión de enfrentar esta problemática de manera responsable y articulada.
El coordinador general del sello regional ‘Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano’ versión 2.0’, Roger Quispe Huarca expresó su reconocimiento a las autoridades locales por realizar un trabajo dedicado al futuro de la población. Destacó que en Espinar se logró disminuir en 3.7% el indicador de la anemia y, para este año, se planteó también una participación destacada.
La implementación del "Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano: Ahora Juntos contra la Anemia”, el sello exclusivo y característico del Gobierno Regional del Cusco, tiene nuevos objetivos para el presente año: reducir sus niveles a un promedio del 45%, en tanto, llegar al 2022 con 35%, todo un reto.
El 2020 se llegó al 53.7% gracias a un horizonte concertado entre la gestión regional con los gobiernos locales provinciales y distritales (3.7% porcentuales) pese a la crisis mundial ocasionada por el coronavirus.
El importante logro fue oficializado por la Encuesta Demográfica y de salud familiar (ENDES) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) encargada de recabar información referente a los niveles de anemia en el país.
Para este fin, hizo el lanzamiento de las ferias expositivas FestiTinkuy, espacios que permitirán dar a conocer las acciones desarrolladas por los gobiernos locales en el marco del sello regional "Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano: Ahora Juntos contra la Anemia” que tiene como principal objetivo reducir las brechas de este flagelo y que, en su versión 2.0, registra la participación de 104 municipalidades.
La comisión evaluadora conformada por especialistas en cinco componentes (salud, educación, saneamiento básico, calidad del agua y comunicación) participaron de esta feria realizada en la plaza mayor mediante la valoración cualitativa de diversas exposiciones realizadas por las municipalidades participantes. Asimismo, sobre la aplicación de las estrategias para reducir los índices de anemia y desnutrición crónica infantil en las jurisdicciones provinciales.
En la ceremonia de inauguración participaron las autoridades locales de la provincia de Espinar, quienes expresaron su entusiasmo y agradecimiento por esta labor emprendida por la actual gestión regional con la firme decisión de enfrentar esta problemática de manera responsable y articulada.
El coordinador general del sello regional ‘Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano’ versión 2.0’, Roger Quispe Huarca expresó su reconocimiento a las autoridades locales por realizar un trabajo dedicado al futuro de la población. Destacó que en Espinar se logró disminuir en 3.7% el indicador de la anemia y, para este año, se planteó también una participación destacada.
La implementación del "Tinkuy para el Desarrollo Infantil Temprano: Ahora Juntos contra la Anemia”, el sello exclusivo y característico del Gobierno Regional del Cusco, tiene nuevos objetivos para el presente año: reducir sus niveles a un promedio del 45%, en tanto, llegar al 2022 con 35%, todo un reto.
El 2020 se llegó al 53.7% gracias a un horizonte concertado entre la gestión regional con los gobiernos locales provinciales y distritales (3.7% porcentuales) pese a la crisis mundial ocasionada por el coronavirus.
El importante logro fue oficializado por la Encuesta Demográfica y de salud familiar (ENDES) del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) encargada de recabar información referente a los niveles de anemia en el país.