Gobernador regional Jean Paul Benavente convoca unidad cusqueña para potenciar el turismo hacia el mundo
Nota de prensaCon vistoso pasacalle y encuentro de las 13 provincias, Cusco conmemora Día Mundial del Turismo con participación de diferentes entidades públicas y privadas

28 de setiembre de 2021 - 9:41 a. m.
El Día Mundial del Turismo que se recuerda cada 27 de setiembre sirvió, como fecha especial, la ocasión perfecta para que el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, demande la unidad de todos los cusqueños para trabajar en la reactivación del turismo e impulsar la redención como modelo de desarrollo e integración de todas las provincias de la región.
Afirmó ante diferentes delegaciones públicas y privadas que nuevamente se celebra esta fecha importante con un nuevo espíritu para recuperar el sector turismo luego de un año lamentable que cerró la actividad turística en todo el mundo. “Soñamos con que nuestra Plaza Mayor de nuevo esté llena. Hay mucho por hacer”, refirió al tiempo de exigir la necesidad de cumplir el proceso de inmunización de la población, así como la protección sanitaria en todos los niveles. “Es el desafío. Ese es el proceso de mirar la cadena de valor del turismo. Cusco se muestra al mundo como destino confiable en esta nueva normalidad, llena de retos y nuevos desafíos”, acotó.
En ese contexto, instó la necesidad de trabajar unidos convocando a la esperanza para que, con un nuevo Aeropuerto Internacional, una nueva carretera Santa María-Santa Teresa, un aumento en el aforo a Machupicchu y, una mejor inversión en el sector turismo, todos los sectores puedan seguir generando empleo.
“Cusco es la riqueza de sus paisajes, de su legado ancestral, de su cultura. Gracias al trabajo de sus autoridades, operadores, artesanos, emprendedores y comunidades, Cusco es cada una de sus 13 provincias”, remarcó la autoridad.
Como parte de este esfuerzo mancomunado y con motivo del Día Mundial del Turismo, el Gobierno Regional impulsó un atractivo pasacalle y un encuentro de las 13 provincias cusqueñas para concientizar a la población sobre la importancia de esta fecha importante que fomenta la sensibilización respecto al valor social, cultural, político y económico del turismo y la contribución de este sector al desarrollo sostenible de la región.
Dicha actividad que se cumplió en el estadio Inca Garcilaso, estuvo a cargo de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (GERCETUR) y la participación de diferentes instituciones públicas y privadas a fin de consolidar a la Capital Histórica del Perú como principal destino turístico.
Por su parte, el gerente regional de la GERCETUR, Fredy Deza De La Vega, dijo que esta fecha especial representa el trabajo del Gobierno Regional que acompaña a los alcaldes y autoridades de las 13 provincias con el objetivo de potenciar, promocionar sus principales recursos y atractivos, así como generar las condiciones y bases para un crecimiento sostenible, seguro y responsable. “Hay varias provincias que son destinos seguros y hay otras que están trabajando para obtener el sello Safe Travels, sello de seguridad e higiene del mundo en turismo que compromete un trabajo articulado al sector privado, gobierno nacional, gobierno regional y municipalidades.
Cabe indicar que, en 1980, la Organización Mundial de Turismo (OMT), una de las agencias especiales de las Naciones Unidas, instauró el Día Mundial del Turismo para destacar el turismo sostenible y universalmente responsable.
Cusco celebró este día especial no solo con el vistoso pasacalle y un encuentro de las 13 provincias de la región, sino también con otras diferentes actividades; entre ellas, el acceso libre a diversos centros turísticos de la ciudad imperial.
Afirmó ante diferentes delegaciones públicas y privadas que nuevamente se celebra esta fecha importante con un nuevo espíritu para recuperar el sector turismo luego de un año lamentable que cerró la actividad turística en todo el mundo. “Soñamos con que nuestra Plaza Mayor de nuevo esté llena. Hay mucho por hacer”, refirió al tiempo de exigir la necesidad de cumplir el proceso de inmunización de la población, así como la protección sanitaria en todos los niveles. “Es el desafío. Ese es el proceso de mirar la cadena de valor del turismo. Cusco se muestra al mundo como destino confiable en esta nueva normalidad, llena de retos y nuevos desafíos”, acotó.
En ese contexto, instó la necesidad de trabajar unidos convocando a la esperanza para que, con un nuevo Aeropuerto Internacional, una nueva carretera Santa María-Santa Teresa, un aumento en el aforo a Machupicchu y, una mejor inversión en el sector turismo, todos los sectores puedan seguir generando empleo.
“Cusco es la riqueza de sus paisajes, de su legado ancestral, de su cultura. Gracias al trabajo de sus autoridades, operadores, artesanos, emprendedores y comunidades, Cusco es cada una de sus 13 provincias”, remarcó la autoridad.
Como parte de este esfuerzo mancomunado y con motivo del Día Mundial del Turismo, el Gobierno Regional impulsó un atractivo pasacalle y un encuentro de las 13 provincias cusqueñas para concientizar a la población sobre la importancia de esta fecha importante que fomenta la sensibilización respecto al valor social, cultural, político y económico del turismo y la contribución de este sector al desarrollo sostenible de la región.
Dicha actividad que se cumplió en el estadio Inca Garcilaso, estuvo a cargo de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (GERCETUR) y la participación de diferentes instituciones públicas y privadas a fin de consolidar a la Capital Histórica del Perú como principal destino turístico.
Por su parte, el gerente regional de la GERCETUR, Fredy Deza De La Vega, dijo que esta fecha especial representa el trabajo del Gobierno Regional que acompaña a los alcaldes y autoridades de las 13 provincias con el objetivo de potenciar, promocionar sus principales recursos y atractivos, así como generar las condiciones y bases para un crecimiento sostenible, seguro y responsable. “Hay varias provincias que son destinos seguros y hay otras que están trabajando para obtener el sello Safe Travels, sello de seguridad e higiene del mundo en turismo que compromete un trabajo articulado al sector privado, gobierno nacional, gobierno regional y municipalidades.
Cabe indicar que, en 1980, la Organización Mundial de Turismo (OMT), una de las agencias especiales de las Naciones Unidas, instauró el Día Mundial del Turismo para destacar el turismo sostenible y universalmente responsable.
Cusco celebró este día especial no solo con el vistoso pasacalle y un encuentro de las 13 provincias de la región, sino también con otras diferentes actividades; entre ellas, el acceso libre a diversos centros turísticos de la ciudad imperial.