Vamos a tu encuentro: vacunación piloto a jóvenes de 18 y 29 años iniciará este 27 de setiembre en 4 provincias de la región
Nota de prensaVacuna Raymi en 112 distritos cusqueños permitió a la fecha inmunizar a más de 120.000 personas de 30, 40, 50 a más años contra el COVID-19

27 de setiembre de 2021 - 9:18 a. m.
La larga espera por fin termina para este grupo etario. El Gobierno Regional del Cusco mediante la Gerencia Regional de Salud (GERESA) impulsará la campaña de vacunación piloto contra el COVID-19 a jóvenes de 18 a 29 años en las provincias de La Convención. Paruro, Paucartambo y Acomayo del 27 de setiembre al 2 de octubre.
El anuncio lo hizo el gerente regional de Salud, Javier Ramírez Escobar en el marco del Vacuna Raymi que se impulsa en 112 distritos de la región cusqueña y que permitió, a la fecha, inmunizar con 1 y 2 dosis a más de 120.000 personas de 30, 40, 50 a más años.
Explicó que la intervención integral de 18 a 29 años de edad se efectuará según la disponibilidad de vacunas garantizando las 2 dosis en las 4 jurisdicciones priorizadas del ámbito regional. “A nivel de las 13 provincias cusqueñas son más de 259.000 jóvenes del grupo etario de 18 a 29 años”, sostuvo al tiempo de precisar que a nivel de la provincia del Cusco, se ha priorizado por el momento a los adolescentes y jóvenes de 12 a 19 años para que reciban su segunda dosis contra el coronavirus este próximo sábado 2 y domingo 3 de octubre.
“Las vacunas están aseguradas; por tanto, ese grupo etario debe acudir al mismo punto fijo donde recibió la primera dosis y en los días establecidos en sus carnés de vacunación”, subrayó.
Ramírez Escobar, reiteró asimismo que hasta este fin de semana, se han aplicado a nivel regional, más de 120.000 vacunas cerrando brechas entre los mayores de 30, 40, 50 a más años. El Vacuna Raymi continuará del 27 al 30 de setiembre en todas las provincias cusqueñas.
Cabe indicar que la GERESA con apoyo de la totalidad de gerencias regionales del Gobierno Regional instaló 158 puntos fijos de vacunación distribuidos en las provincias de Acomayo, Paruro, Quispicanchi, Paucartambo, Anta, Calca, Urubamba, La Convención, Canchis, Canas, Espinar, Chumbivilcas y Cusco.
De igual manera, equipos de vacunación se desplazan a diferentes ferias, mercados y locales de masiva presencia de población.
La meta regional es la aplicación de 326.000 vacunas para llegar con la segunda dosis al 75% de los grupos etarios de 30, 40, 50 a más años.
El anuncio lo hizo el gerente regional de Salud, Javier Ramírez Escobar en el marco del Vacuna Raymi que se impulsa en 112 distritos de la región cusqueña y que permitió, a la fecha, inmunizar con 1 y 2 dosis a más de 120.000 personas de 30, 40, 50 a más años.
Explicó que la intervención integral de 18 a 29 años de edad se efectuará según la disponibilidad de vacunas garantizando las 2 dosis en las 4 jurisdicciones priorizadas del ámbito regional. “A nivel de las 13 provincias cusqueñas son más de 259.000 jóvenes del grupo etario de 18 a 29 años”, sostuvo al tiempo de precisar que a nivel de la provincia del Cusco, se ha priorizado por el momento a los adolescentes y jóvenes de 12 a 19 años para que reciban su segunda dosis contra el coronavirus este próximo sábado 2 y domingo 3 de octubre.
“Las vacunas están aseguradas; por tanto, ese grupo etario debe acudir al mismo punto fijo donde recibió la primera dosis y en los días establecidos en sus carnés de vacunación”, subrayó.
Ramírez Escobar, reiteró asimismo que hasta este fin de semana, se han aplicado a nivel regional, más de 120.000 vacunas cerrando brechas entre los mayores de 30, 40, 50 a más años. El Vacuna Raymi continuará del 27 al 30 de setiembre en todas las provincias cusqueñas.
Cabe indicar que la GERESA con apoyo de la totalidad de gerencias regionales del Gobierno Regional instaló 158 puntos fijos de vacunación distribuidos en las provincias de Acomayo, Paruro, Quispicanchi, Paucartambo, Anta, Calca, Urubamba, La Convención, Canchis, Canas, Espinar, Chumbivilcas y Cusco.
De igual manera, equipos de vacunación se desplazan a diferentes ferias, mercados y locales de masiva presencia de población.
La meta regional es la aplicación de 326.000 vacunas para llegar con la segunda dosis al 75% de los grupos etarios de 30, 40, 50 a más años.