En 112 distritos de la región Cusco inicia Vacuna Raymi contra el COVID-19 para personas de 30, 40, 50 a más años
Nota de prensaGERESA también garantiza vacunación de segunda dosis a adolescentes y jóvenes de 12 a 19 años

23 de setiembre de 2021 - 8:22 p. m.
Llegó la hora. El Vacuna Raymi, la gran campaña de inmunización contra el COVID-19 que iniciará este viernes 24 y sábado 25 de setiembre en Combapata y Sicuani, provincia de Canchis, se prolongará hasta el 30 de setiembre en 112 distritos de la región Cusco.
Para este fin, la Gerencia Regional de Salud (GERESA) con apoyo de la totalidad de oficinas similares del Gobierno Regional instalará 158 puntos fijos que serán distribuidas en las provincias de Acomayo, Paruro, Quispicanchi, Paucartambo, Anta, Calca, Urubamba, La Convención, Canchis, Canas, Espinar, Chumbivilcas y Cusco.
De igual manera, equipos de vacunación se desplazarán a diferentes ferias, mercados a fin de vacunar a las personas de 30, 40, 50 a más años con la primera y segunda dosis para permitir el cierre de brechas en toda la región cusqueña.
Javier Ramírez Abarca, gerente regional del Salud, precisó que el cronograma especifico del Vacuna Raymi empezó hace una semana en la provincia del Cusco y algunas capitales provinciales.
Destacó que la meta regional es la aplicación de 326.000 vacunas para llegar al 75% de los grupos etarios de 30 años a más con su segunda dosis. “En esta oportunidad, todas las gerencias del Gobierno Regional se han unido para lograr los objetivos trazados”, afirmó.
De acuerdo al cronograma establecido, en Acomayo serán instalados 3 puntos de vacunación, en Paruro otros 6, Quispicanchi contará con 12 puntos fijos.
Asimismo, en Paucartambo funcionarán 6 puestos, en Anta otros 7, además Calca donde funcionarán 7 puestos y Urubamba con 6 lugares. De igual manera, La Convención tendrá 56 vacunatorios, Canchis otros 12, Canas con 8, Espinar 11 puestos y Chumbivilcas con 9 puntos de vacunación.
Cabe indicar, que este viernes 24 de setiembre, las brigadas de salud estarán instaladas en la plaza de armas de Combapata para vacunar a partir de las 08:00 horas, en tanto el sábado 25 de setiembre, se ubicarán en el mercado La Bombonera de Sicuani. En ambos distritos, la Gerencia Regional de Agricultura tiene la responsabilidad de apoyar dicha campaña.
Segunda dosis de 12 a 19 años
De otro lado, confirmó que la población adolescente y joven de 12 a 19 años que se vacunó con la primera dosis este próximo 2 y domingo 3 de octubre podrán acudir a recibir su segunda dosis para estar protegidos contra el coronavirus.
“Las vacunas están garantizadas; por tanto, ese grupo etario debe acudir al mismo punto fijo donde recibió la primera dosis y en los días establecidos en sus carnés de vacunación”, sostuvo.
Para este fin, la Gerencia Regional de Salud (GERESA) con apoyo de la totalidad de oficinas similares del Gobierno Regional instalará 158 puntos fijos que serán distribuidas en las provincias de Acomayo, Paruro, Quispicanchi, Paucartambo, Anta, Calca, Urubamba, La Convención, Canchis, Canas, Espinar, Chumbivilcas y Cusco.
De igual manera, equipos de vacunación se desplazarán a diferentes ferias, mercados a fin de vacunar a las personas de 30, 40, 50 a más años con la primera y segunda dosis para permitir el cierre de brechas en toda la región cusqueña.
Javier Ramírez Abarca, gerente regional del Salud, precisó que el cronograma especifico del Vacuna Raymi empezó hace una semana en la provincia del Cusco y algunas capitales provinciales.
Destacó que la meta regional es la aplicación de 326.000 vacunas para llegar al 75% de los grupos etarios de 30 años a más con su segunda dosis. “En esta oportunidad, todas las gerencias del Gobierno Regional se han unido para lograr los objetivos trazados”, afirmó.
De acuerdo al cronograma establecido, en Acomayo serán instalados 3 puntos de vacunación, en Paruro otros 6, Quispicanchi contará con 12 puntos fijos.
Asimismo, en Paucartambo funcionarán 6 puestos, en Anta otros 7, además Calca donde funcionarán 7 puestos y Urubamba con 6 lugares. De igual manera, La Convención tendrá 56 vacunatorios, Canchis otros 12, Canas con 8, Espinar 11 puestos y Chumbivilcas con 9 puntos de vacunación.
Cabe indicar, que este viernes 24 de setiembre, las brigadas de salud estarán instaladas en la plaza de armas de Combapata para vacunar a partir de las 08:00 horas, en tanto el sábado 25 de setiembre, se ubicarán en el mercado La Bombonera de Sicuani. En ambos distritos, la Gerencia Regional de Agricultura tiene la responsabilidad de apoyar dicha campaña.
Segunda dosis de 12 a 19 años
De otro lado, confirmó que la población adolescente y joven de 12 a 19 años que se vacunó con la primera dosis este próximo 2 y domingo 3 de octubre podrán acudir a recibir su segunda dosis para estar protegidos contra el coronavirus.
“Las vacunas están garantizadas; por tanto, ese grupo etario debe acudir al mismo punto fijo donde recibió la primera dosis y en los días establecidos en sus carnés de vacunación”, sostuvo.