Expo feria trabajo 2021: Gobierno Regional ofertó 3.200 puestos laborales formales para cusqueños a fin de reactivar la economía
Nota de prensa
22 de setiembre de 2021 - 8:04 p. m.
La Gran Feria Expo Trabajo Cusco 2021 impulsada por el Gobierno Regional del Cusco mediante la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (GRTPE) permitió ofertar 3.200 puestos laborales a miles de cusqueños que se hicieron presentes en el campo ferial del IST Túpac Amaru, distrito de San Sebastián.
El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García al supervisar la importante campaña, destacó su importancia porque permitirá no solo la reactivación de la economía en la región cusqueña sino, principalmente, fomentar el empleo entre los jóvenes.
“La reactivación económica es una tarea que participa al sector privado y público para que las personas que perdieron su trabajo durante la pandemia puedan tener una nueva oportunidad laboral a fin de que reingresen al campo laboral”, señaló la autoridad.
Resaltó la participación de las empresas privadas que operan en la ciudad imperial y que otorgan nuevas oportunidades de trabajo a los auxiliares, técnicos y profesionales de toda la región con la finalidad de recuperar el empleo formal en la actual coyuntura ocasionada por la pandemia.
Cabe indicar, que desde las 09:00 horas, jóvenes de diferentes edades presentaron sus respectivos currículos vitae en diversos módulos instalados donde diferentes firmas comerciales atendieron a los asistentes.
La GRTPE efectuó la prestación de diferentes servicios. Entre ellos, bolsa de trabajo, carné de Construcción Civil, formalización laboral, consultas laborales, acercamiento empresarial, liquidación de beneficios sociales, derechos fundamentales, patrocinio jurídico, entre otros.
El gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Álvaro Javier Vega Villasante, explicó que en este espacio también se realizaron capacitaciones presenciales en los cursos de seguridad y salud en el trabajo, formalización empresarial, emprendimientos, derechos laborales, trata de personas, el certificado único laboral, todas debidamente certificadas y gratuitas. “Estamos seguros que con estas actividades contribuiremos a la reactivación económica de la región y la recuperación del empleo formal en la actual coyuntura y así revertir la tasa de desempleo en la región”, dijo el funcionario. También participaron artistas y emprendedores locales.
El gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente García al supervisar la importante campaña, destacó su importancia porque permitirá no solo la reactivación de la economía en la región cusqueña sino, principalmente, fomentar el empleo entre los jóvenes.
“La reactivación económica es una tarea que participa al sector privado y público para que las personas que perdieron su trabajo durante la pandemia puedan tener una nueva oportunidad laboral a fin de que reingresen al campo laboral”, señaló la autoridad.
Resaltó la participación de las empresas privadas que operan en la ciudad imperial y que otorgan nuevas oportunidades de trabajo a los auxiliares, técnicos y profesionales de toda la región con la finalidad de recuperar el empleo formal en la actual coyuntura ocasionada por la pandemia.
Cabe indicar, que desde las 09:00 horas, jóvenes de diferentes edades presentaron sus respectivos currículos vitae en diversos módulos instalados donde diferentes firmas comerciales atendieron a los asistentes.
La GRTPE efectuó la prestación de diferentes servicios. Entre ellos, bolsa de trabajo, carné de Construcción Civil, formalización laboral, consultas laborales, acercamiento empresarial, liquidación de beneficios sociales, derechos fundamentales, patrocinio jurídico, entre otros.
El gerente regional de Trabajo y Promoción del Empleo, Álvaro Javier Vega Villasante, explicó que en este espacio también se realizaron capacitaciones presenciales en los cursos de seguridad y salud en el trabajo, formalización empresarial, emprendimientos, derechos laborales, trata de personas, el certificado único laboral, todas debidamente certificadas y gratuitas. “Estamos seguros que con estas actividades contribuiremos a la reactivación económica de la región y la recuperación del empleo formal en la actual coyuntura y así revertir la tasa de desempleo en la región”, dijo el funcionario. También participaron artistas y emprendedores locales.