Consejera Rocío Palomino realiza seguimiento y reuniones de coordinación para encaminar proyectos a favor de su provincia

Nota de prensa
12% ES EL DESFASE ENTRE EL AVANCE DE LA EJECUSION FINANCIERA Y FISICA DEL PROYECTO “INSTALACIÓN DE PLANTACIONES FORESTALES” DE LA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES DEL GORE CUSCO.

20 de setiembre de 2021 - 12:40 p. m.

En cumplimiento de sus funciones de representación y fiscalización la Consejera Regional por la Provincia de Calca, Econ. Rocío del Carmen Palomino Ricalde, visitó el vivero forestal de Coya, del proyecto “Instalación de Plantaciones forestales” en la provincia de Calca a cargo de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cusco. Al respecto a hoy 14 de setiembre el proyecto muestra una ejecución financiera del 71% y avance físico de 59%, existiendo un desfase del 12% a nivel del proyecto.
Según información del residente de la obra, el retraso del avance del componente de infraestructura se debe a la falta de materiales de construcción, materiales para acabados, materiales eléctricos y otros, por la demora en el proceso de adquisiciones por parte de Sub Gerencia de Abastecimientos y Servicios Auxiliares -SGASA del Gobierno Regional de Cusco.
Sobre el particular la Consejera Regional expreso su malestar sobre el incumplimiento del área de logística, hecho que viene generando perjuicio tanto al público usuario como al avance de objetivos institucionales, y para evitar retrasos se debe realizar el análisis del avance físico vs avance financiero del proyecto y plantear una modificación oportuna de expediente real y cumplir los objetivos propuestos del proyecto, aseveró Consejera Regional.
En la visita al proyecto se constató la presencia del Residente y Supervisor del Proyecto, 09 trabajadores y 01 almacenera, además del personal responsable de seguridad y salud para todo el proyecto (5 viveros, 3 en Calca y 2 en Urubamba), recomendándoles mantenerse vigilantes con los protocolos para el control del COVID-19, evaluando el trabajo del profesional SSOMA en salvaguardar la salud e integridad de los trabajadores.
Sin embargo se deja constancia de que No se encontró el cuaderno de obra, el residente indico que se encuentra en la oficina de Cusco, debido a que el jefe de proyecto solicitó el escaneado en su totalidad, recomendándoles que toda documentación técnica y administrativa inherente al proyecto-cuaderno en obra debe permanecen en obra, asimismo se verifico el almacén de obra y se encontró las tarjetas de control (bincard) desactualizadas, indicándoles que dicha documentación debe estar actualizado para el control de los materiales adquiridos y utilizados por el proyecto.