Gobierno Regional del Cusco desembolsó más de 240 millones de soles para pago de la deuda social

Nota de prensa
Próximo objetivo: reducir a diciembre de 2022 brecha al 50%

8 de setiembre de 2021 - 11:06 a. m.

Trabajo en equipo. Entre los años 2019 y 2020 el Gobierno Regional del Cusco desembolsó más de 240 millones de soles para el pago de la deuda social a favor de docentes, cesantes, jubilados y personal administrativo de diferentes sectores públicos de la región.
El próximo objetivo planteado es reducir al 50% a diciembre del 2022 el monto total de la deuda social. “Es un hecho histórico”, señaló al respecto el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, quien destacó el nuevo esfuerzo de la Procuraduría Pública Regional, Gerencia Regional de Administración, entre otros, para reducir al 50% una deuda de 1.000 millones de soles que se mantenía cuando inició su gestión.
Dijo que la región cusqueña es una de las 3 primeras en el país en recibir los mayores desembolsos económicos. “Este año 35 millones, el 2020 otros 43 millones y el 2019 cerca de 23 millones como transferencia económica. Nosotros como Gobierno Regional hemos triplicado estos montos para atender la deuda social. El objetivo es avanzar”, sostuvo la autoridad.
En conferencia de prensa, refirio que mediante un trabajo transparente se lleva los recursos necesarios a los hogares cusqueños y, para esto, siempre existe la necesidad de pelear año por año para lograr una mayor cantidad de transferencia económica.
“Tenemos que darles todas las facilidades a los beneficiarios. Ha sido una revolución todo este trabajo minucioso con personal adecuado y capacitado de nuestros equipos técnicos”, señaló.
El procurador público regional, Pedro Galicia Pimentel, respaldó el próximo objetivo como gestión regional para el pago de la deuda y dijo que trabajarán para llegar al pago del 50% de todo lo adeudado. “Es un hito histórico porque ninguna región ha logrado este compromiso”, tras recordar que entre 2020 y 2021 se pagó por este rubro más de 240 millones de soles con la asignación presupuestal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Anunció, además la instalación de un aplicativo virtual para que todos los interesados entre profesores, cesantes, jubilados y personal administrativo agilicen sus trámites en forma inmediata y transparente.
Cabe indicar que el Gobierno Regional del Cusco, logró la transferencia de más de 35 millones de soles por concepto del pago de la deuda social a pensionistas y trabajadores de diferentes sectores públicos de la región.
En este contexto, el sector Educación, recibió cerca de 27 millones de soles para favorecer a 3.788 docentes, cesantes, jubilados y personal administrativo que tienen sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada por el concepto de preparación de clases y evaluación. Los demás trabajadores pertenecen a sectores como Agricultura, Salud, entre otros.
Mediante el Decreto Supremo No 279-2020-EF, se autorizó la transferencia de los recursos a los gobiernos regionales para efectuar los pagos de acuerdo al listado priorizado elaborado por los comités permanentes de cada pliego regional y aprobado por la Comisión Multisectorial Evaluadora, conformada por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Justicia.
Todos los interesados pueden hacer la consulta pertinente en el siguiente link: https://deudasocial.regioncusco.gob.pe/login.
“El Comité Permanente del Pliego Regional y la Procuraduría Pública Regional, reafirman su compromiso para seguir optimizando el proceso de atención de las sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada para obtener mayor asignación presupuestal. Del mismo modo, lograr abarcar un mayor número de beneficiarios favorecidos para la priorización 2021-II”, indicó el funcionario.