Gobierno Regional del Cusco logra más de 35 millones de soles para pago de la deuda social

Nota de prensa
Beneficiarios pueden efectuar consultas ingresando al link: https://deudasocial.regioncusco.gob.pe/login

6 de setiembre de 2021 - 4:18 p. m.

El Gobierno Regional del Cusco, logró la transferencia de más de 35 millones de soles por concepto del pago de la deuda social a pensionistas y trabajadores activos de diferentes sectores públicos de la región.
Para el sector Educación, se ha destinado cerca de 27 millones de soles para favorecer a 3.788 docentes, cesantes, jubilados y personal administrativo que tienen sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada por el concepto de preparación de clases y evaluación. Los demás trabajadores pertenecen a sectores como Agricultura, Salud, entre otros.
Cabe indicar que mediante el Decreto Supremo No 279-2020-EF, se autorizó la transferencia de los recursos a los gobiernos regionales para efectuar los pagos de acuerdo al listado priorizado elaborado por los comités permanentes de cada pliego regional y aprobado por la Comisión Multisectorial Evaluadora, conformada por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Justicia.
Al respecto, el procurador público regional, Pedro Galicia Pimentel, explicó que, conforme al ranking a nivel nacional, el Gobierno Regional obtuvo más de 35 millones para beneficiar a más de 5.000 cesantes, jubilados y administrativos. De esta manera, Cusco se encuentra en los primeros lugares a nivel nacional con mayor asignación presupuestal para el pago de la deuda social del sector Educación y otros.
Precisó que el proceso de efectivización del pago a los beneficiarios priorizados por la lista emitida y autorizada por el MEF, se encuentra a cargo de las unidades ejecutoras a los cuales pertenecen cada beneficiario registrado en la región cusqueña.
Para este fin, todos los interesados pueden hacer la consulta pertinente en el siguiente link: https://deudasocial.regioncusco.gob.pe/login.
“El Comité Permanente del Pliego Regional y la Procuraduría Pública Regional, reafirman su compromiso para seguir optimizando el proceso de atención de las sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada para obtener mayor asignación presupuestal. Del mismo modo, lograr abarcar un mayor número de beneficiarios favorecidos para la priorización 2021-II”, indicó. Destacó que todos los trámites para lograr la cancelación de las deudas sociales son totalmente gratuitos.
De acuerdo a los criterios establecidos, tiene prioridad para el pago de las deudas con requerimiento a favor de acreedores con enfermedades en fase terminal hasta por la suma de 30.000 soles y de acreedores con enfermedades en fase avanzada hasta por la suma de 15.000 soles.
Asimismo, siguen en orden de prioridad, acreedores mayores de 65 años hasta por la suma de 10.000 y de acreedores menores o iguales a 65 años hasta por la suma de 5.000 soles.